Hallan tumbas milenarias en Tolima; fueron utilizadas por la cultura Quimbaya
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEstos enterramientos tienen un alto interés arqueológico y son fuente de información sobre la cultura y la sociedad de los antepasados tolimenses.
Durante la construcción de la nueva subestación Cajamarca de Celsia, el equipo de arqueología preventiva de la organización identificó dos tumbas milenarias de la cultura Quimbaya cuando se realizaba el movimiento masivo de suelos.
Según los antropólogos y profesionales que acompañan el desarrollo de la obra, estos enterramientos tienen un alto interés arqueológico y son fuente de información sobre la cultura y la sociedad de los antepasados tolimenses, por lo cual se han aplicado todos los protocolos asociados a su reporte, rescate y custodia.
(Lea acá: Recuperan una mínima parte de los $ 258.910 millones destinados a los XX Juegos Nacionales)
El hallazgo se encontró a 70 cm del nivel del suelo cuando la retroexcavadora movió una gran laja de piedra. Esta resultó ser la tapa de una estructura funeraria de tipo megalítico (en roca). Posteriormente, a una distancia de 20 metros, se encontró otra estructura del mismo tipo.
Gracias a que Celsia cuenta con un programa de arqueología preventiva para el desarrollo de las obras, de manera inmediata se procedió a reportar el enterramiento a las autoridades y a rescatarlo con el máximo cuidado, con la asesoría de los profesionales.
“Este tipo de estructuras funerarias fueron utilizadas por la cultura Quimbaya durante el periodo de su mayor desarrollo cultural, comprendido entre los años 500 antes de Cristo y 600 después de Cristo, por lo que se asocian al periodo ‘Clásico’ de esta comunidad”, confirma el arqueólogo a cargo del proyecto, Gonzalo Castro.
Las estructuras funerarias o tumbas encontradas estaban en buen estado de conservación y en su interior no se encontraron estructuras óseas u ofrendas funerarias, lo que significa, según el arqueólogo Castro, que en ellas se practicaban los enterramientos de personas que después de un determinado periodo de tiempo eran exhumadas para depositar los restos en otro lugar.
La etapa siguiente para la protección de este hallazgo es realizar la entrega del material a una entidad que garantice su preservación, y permita que su estudio dé luces sobre los usos y costumbres de los antiguos pobladores de la región del Tolima.
Mauricio Lasso, líder de proyectos de Celsia en el Tolima señaló: “En Celsia siempre realizamos el plan de manejo indicado por el ICANH durante la construcción de nuestras obras o proyectos que comprende el diagnóstico, ubicación, revisión de fuentes, levantamiento cartográfico del área, etc. Tanto para la aprobación del proyecto como para el cumplimiento del programa de arqueología preventiva. Por eso fue muy sorprendente el hallazgo de estas 2 tumbas de hace mil o dos mil años, que de no ser porque realizamos todo el programa de monitoreo arqueológico, o seguimiento a los movimientos de suelo, posiblemente estas estructuras funerarias estarían destruidas”.
La construcción de los proyectos de infraestructura de Celsia que requieren licencia ambiental incluye un programa de arqueología preventiva acorde con los protocolos del ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia), el cual está dirigido a identificar y caracterizar los bienes y contextos arqueológicos existentes en el área de los proyectos u obras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo