Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
El delito informático se concretó en la tarde de este martes. La Corte Suprema de Justicia confirmó el hackeo y pidió "no hacer caso a lo allí publicado".
“No sabes las ganas que tengo de acabar con tu vida, Iván Duque”, “Protéjase lo que pueda, Iván Duque, pero daré mi vida para acabar con la tuya” y “Desde el Consejo Superior deseamos la muerte a nuestro querido y corrupto presidente Iván Duque”, fueron algunas de las amenazas contra la vida del mandatario que se escribieron desde allí.
Horas antes de esta situación, el Consejo Superior de la Judicatura le había avisado a sus seguidores que estaban usando su nombre para enviar correos fraudulentos citando a ciudadanos colombianos a diligencias judiciales que no existían.
Después del hackeo, la Corte Suprema de Justicia fue el primer organismo oficial que se pronunció al respecto:
Estos fueron varias de las publicaciones que los hackers hicieron desde el perfil del Consejo Superior de la Judicatura en esa red social, amenazando de muerte al presidente Iván Duque:
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo