Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alejandra Dulcey Mejía, médica del hospital Bosque de María de Barranquilla, tomó la vocería por sus compañeros pidiendo el test y más elementos de protección.
La doctora dice que Mired, el operador de los hospitales en la capital atlanticense, la despidió tras hacer la solicitud qué “entidad, ARL o Eps, atendería los eventuales casos de contagio en el personal médico”, según Caracol Radio.
Un primer paciente infectado con coronavirus habría llegado con síntomas que parecían ajenos a los de la COVID-19, pero se confirmó que estaba infectado días después de que falleció en otro centro hospitalario al que había sido trasladado, según El Tiempo, por lo que Mejía pedía que se les dijera la verdad y se le practicaran pruebas a todo el personal que tuvo contacto con él.
El diario dice que el deceso ocurrió el 6 de abril, la confirmación del diagnóstico fue el 9 y el reclamo de la doctora fue el 16. Ya el 17, dice ella, recibió la notificación de la terminación de su contrato “sin justa causa”.
Mejía, a quien Caracol identifica como “vocera en la región Caribe del Comité de Médicos Unidos por Colombia”, dijo a El Tiempo que no sería el único caso y que también habría sucedido lo mismo con una niña que entró en contacto con personal de la salud e incluso otros pacientes, pero que solo se conoció su diagnóstico tiempo después.
A raíz de esto, ella exigía que se les practicaran las pruebas, aunque no presentaran síntomas, insistiendo en que podrían ser portadores asintomáticos del coronavirus.
La IPS respondió a las acusaciones de manera indirecta, según ambos medios, diciendo estar siguiendo las recomendaciones de la OMS sobre protocolos y gestionando con las ARL el suministro de implementos necesarios para la protección de los médicos.
Además, la directora, Marta Rodríguez, sostuvo que “para salvaguardar la vida del personal médico que está en contacto estrecho con pacientes que resultan positivos con COVID-19, se les practican las pruebas para descartar contagios y en ningún momento se les niega este procedimiento”.
Sin embargo, en el contenido del comunicado divulgado por la emisora y el diario, Mired nunca hizo referencia directa a las denuncias de la doctora ni hizo precisiones específicas sobre su caso.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo