Habitantes de Soacha pagan servicio que no reciben y llevan casi un año a oscuras

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-06-15 10:55:20

Pese a que el alcalde aseguró que el plan era recuperar el alumbrado en los primeros 100 días, esto no se ha podido cumplir por diferentes factores.

Después de seis meses de que Soacha empezó a ser administrada por un nuevo alcalde, gran parte del municipio sigue a oscuras. La inseguridad sigue tomándose parte de la Autopista Sur, donde todavía no se ha arreglado el alumbrado público y los habitantes deben tomar recaudos para salir en las noches.

(Vea también: Encontraron sin vida a joven que desapareció de manera sospechosa en Cundinamarca)

Desde el Congreso de la República, la representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez ha criticado fuertemente esta situación que agobia a miles de soachunos diariamente, quienes se quejan de completar casi un año a oscuras y de que a pesar de ello les siguen cobrando alumbrado público en el recibo de la luz.

La congresista hizo énfasis en tres presuntas irregularidades, en las que se evidencian incumplimientos a promesas de campaña.

Según Vásquez, la Alcaldía de Juan Carlos Perico contrató a Fondecun, empresa adscrita a la Gobernación de Cundinamarca, por 2.398 millones de pesos para gerenciar, mantener y restablecer el sistema de iluminación, pagando una millonaria cuota de gerencia, dinero que se pudo haber ahorrado. Aunque el contrato inicial era de tres meses, se extendió hasta mediados de agosto de 2024.

“La contratación incluye una cuota de gerencia de 130’800.000 pesos, un gasto que la Alcaldía podría haber evitado si ella misma hubiese gestionado el proceso. ¿Era realmente necesario contratar a Fondecun cuando Soacha podría haber ahorrado este dinero, y más aún cuando Fondecun no cuenta con la experiencia para este tipo de contratos?”, cuestionó.

Asimismo, detalló que Fondecun subcontrató a Enel Colombia SAS por 778’979.749 pesos para el diagnóstico y restablecimiento de la iluminación en sectores específicos: Mercurio, León XIII y Despensa, sin lograr el objetivo de este contrato al 100 %.

“Este contrato entre Fondecun y Enel, vigente hasta el 18 de abril de 2024, aún no tiene acta de finalización, y no cubre todas las áreas sin alumbrado en Soacha. La gran pregunta es: ¿están estas zonas ya funcionando y qué pasa con las demás áreas sin luz en el municipio?”, añadió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo