¿General Zapateiro dejaría el ejército por Gustavo Petro como presidente?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioLuego de conocerse al ganador de las elecciones presidenciales (segunda vuelta), el pasado domingo, el comandante podría dejar o ser relevado de su cargo.
Tras la llegada de Gustavo Petro al poder hay muchos interrogantes y expectativas. Una de ellas tiene que ver con el comandante en jefe del Ejército Nacional de Colombia: Eduardo Zapateiro. Los colombianos se preguntan si el general que hoy tiene la comandancia de esta institución seguirá al frente de ella.
(Lea acá: Piden que Procuraduría también suspenda al general Zapateiro por participación en política)
La pregunta es razonable. Si Zapateiro debe seguir al Ejército o no, esto lo decidirá en su momento el nuevo presidente electo de Colombia. La Carta Magna de Colombia establece que el Presidente de la República es el comandante en jefe de la fuerza pública y es quien decide a las personas que están al frente de ella.
Diciendo esto, todavía hay que esperar que decidirá el nuevo comandante del Ejército Nacional de Colombia o sea el nuevo presidente de Colombia. Generalmente, hay cambio de cúpula de las fuerzas armadas cuando hay cambio de gobierno.
El enfrentamiento de Zapateiro con Petro es un caso conocido
Recordemos que el general Zapateiro, comandante del Ejército, se trenzó en una disputa en redes sociales con Petro , porque este dijo que, “mientras los soldados son asesinados por el ‘Clan del Golfo’, algunos de los generales están en la nómina del Clan. La cúpula se corrompe cuando son los politiqueros del narcotráfico los que terminan ascendiendo a los generales”.
Declaraciones de Zapateiro
“No hay a quien le duela más la muerte de un soldado que a los que portamos el camuflado y, por supuesto, a sus familias y a la patria misma (…). Curioso que ahora la muerte de los héroes de la patria sí genere aflicción y sea usado para otros señalamientos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo