Sonríe Gustavo Petro: tendrá más poder en Senado por movida que se dio esta semana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-16 09:21:41

Quedaron definidas las presidencias de las comisiones del Senado, lo que refirma que el nuevo presidente tendrá mayorías en esa cámara.

La nueva conformación de las presidencias de las comisiones del Senado para el primer periodo legislativo pone al Pacto Histórico a la cabeza en el Congreso

El jueves se dio a conocer la lista de quienes ocuparán la presidencia de las diferentes comisiones del Senado. La distribución reafirma que Petro y el Pacto Histórico tendrán las mayorías en el Congreso, ya que se han quedado con las posiciones más importantes junto a movimientos aliados.

A continuación la lista de cómo quedarán conformadas las presidencias:

  • Comisión 1: Liberales
  • Comisión 2  o de relaciones internacionales: Pacto Histórico
  • Comisión 3 o de Hacienda y crédito público: Pacto Histórico
  • Comisión 4 o de presupuesto: Pacto Histórico
  • Comisión 5: Alianza Verde
  • Comisión 6 o de transportes y comunicaciones: Conservadores
  • Comisión 7: Partido de La U + Cambio Radical + Colombia Justa y Libre, según La W

El nuevo anuncio garantizó participación para una pluralidad de partidos. Sin embargo, el Pacto Histórico se quedará con tres de las comisiones más importantes. La posición mayoritaria que ha obtenido en el Congreso le dará al partido de Petro la oportunidad para tratar de sacar adelante las ambiciosas reformas que viene proponiendo desde la campaña.

Al respecto, el senador Roy Barreras, citado por Caracol Radio, aclaró que también quedaron definidos los senadores que van a componer cada comisión, “Hoy revisamos, en orden, primero, la ubicación de todos los senadores y senadoras de acuerdo a conscientes y residuos, eso quedó resuelto. Segundo, la distribución de la responsabilidades en las mesas directivas de presidencias de los cuatro años, que son 28 presidencias, la revisión de las 28 vicepresidencias durante los cuatro años de todos los partidos”.

Aún queda pendiente el asunto en la Cámara de Representantes, habrá reuniones en los próximos días para definir cómo quedará constituida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado

Entretenimiento

Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles

Bogotá

Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos

Nación

Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador

Entretenimiento

Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"

Sigue leyendo