Disidencia de 'Iván Márquez' está con rupturas y Petro lo relució: "Avance en la paz"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Un delegado de las negociaciones de la Segunda Marquetalia con el Gobierno confirmó que el grupo tiene fracturas internas. El mandatario lo ve como oportunidad.

El presidente Gustavo Petro aseguró este domingo 17 de noviembre que la división al interior de grupos violentos representa un avance hacia la paz, tras conocerse información sobre una aparente ruptura al interior de la Segunda Marquetalia de ‘Iván Márquez’.

“Tanto en lo que llamaban disidencias de las Farc derivadas del comandante de las Farc que no firmó los acuerdos: Gentil Duarte; como ahora, de la segunda Marquetalia que dirigía Márquez, del grupo de las Farc (…), se han producido profundas fracturas”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

(Le puede interesar: Disidentes murieron en explosión de mina antipersonal; ellos mismos la estaban instalando)

El jefe de Estado señaló que estas divisiones ocurren entre quienes optan por hacer la paz con el gobierno y aquellos que buscan “profundizar la acción bélica que cada vez más se dirige al traqueteo y contra el pueblo mismo de las regiones del conflicto en Colombia. Esta división en los grupos violentos es un avance en la paz”.

Asimismo, advirtió que quienes no aceptan el camino de bajar las armas serán doblegados por la fuerza pública.

“Insistiré en la paz, no sin ser claro en que quienes no aceptan el camino de bajar las armas y ponerlas al servicio del pueblo, serán doblegados por la fuerza pública de la Constitución”, manifestó Petro.

Las declaraciones del presidente se producen luego que alias ‘Walter Mendoza’, jefe de la delegación de la Segunda Marquetalia en los diálogos con el Gobierno Nacional, confirmara a Blu Radio una ruptura al interior de este grupo.

(Lea también: “Está en Primetv”: Petro celebra golpe a disidencias y mandó a ver película a ‘Mordisco’)

Esta división se hizo más evidente tras conocerse una carta, cuya veracidad aún no se ha confirmado, donde Iván Márquez prohíbe el uso del nombre de la Segunda Marquetalia en las conversaciones de paz. En la misiva, Márquez afirma que las reuniones programadas en Putumayo “no fueron consultadas” con el comandante del grupo armado.

Desde Puerto Asís, Mendoza indicó a Blu Radio que “la ruptura es unilateral” y aseguró que la mesa de diálogo continuará. “Colombia puede estar tranquila de que el proceso de paz sigue con los compañeros de Comandos de Frontera, la Coordinadora Guerrilla y todos los que se quieran unir al proceso. Nos toca replantear la mesa, replantear la agenda, pero eso es cuestión de tiempo”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo