Petro no cupo de la dicha por avance de su reforma pensional; metió a ancianos en discurso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLuego de que aprobaron 94 artículos del proyecto presidencial y pasará a plenaria del Senado de la República, el mandatario reaccionó a esta novedad.
La Comisión Séptima del Senado aprobó este 14 de junio en primer debate la reforma pensional. Los senadores le dieron luz verde a los 94 artículos que comprenden el proyecto, que ahora pasa a plenaria.
(Lea: Reforma pensional es aprobada en primer debate y pasa a plenaria de Senado)
El presidente Gustavo Petro celebró la noticia enviando un mensaje con el ministro del Interios, Luis Fernando Velasco, quien estuvo presente en la aprobación del texto. Además, escribió en su cuenta de Twitter un trino de felicitación a los congresistas.
“Acabo de comunicarme con el señor presidente y me pide transmitirles un profundo agradecimiento por lo que acaba de pasar en la Comisión Séptima del Senado. Yo recojo lo que dicen los senadores y a quienes acompañaron la reforma y reconozco los nueve votos afirmativos de la oposición”, indicó el ministro del Interior.
A este, se le sumó un trino en el que el mandatario expresó: “Ha sido aprobada en la Comisión Séptima del Senado la reforma pensional. Felicitaciones a quienes abrieron la puerta para lograr que centenares de miles de ancianas y ancianos sin pensión tengan un bono pensional que les genere dignidad”.
(Lea también: Primer debate de reforma laboral es cancelado nuevamente por falta de quórum)
En su aprobación, los senadores manifestaron que pese a sus diferencias lograron aprobar el proyecto que busca reformar el sistema pensional. Entre los puntos destacables está la reducción del número de cotización, que sería 900 para los hombres y 750 para las mujeres. De igual forma, se mantuvo que el pilar solidario será de tres salarios mínimos
La senadora (Partido de la U) Norma Hurtado y presidenta de la Comisión Séptima mencionó: “Hoy se termina este debate y entregamos una propuesta seria, le entregamos a los adultos mayores un sistema pensional construido con responsabilidad”.
Pese al llamado de su partido de suspender el debate de las reformas sociales, entre ellas la pensional, Hurtado citó a debate, permitiendo que este proyecto lograra la aprobación antes de que termine la primera legislatura (20 de junio).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo