Petro celebró prohibición de las corridas de toros: “Que no sea un espectáculo la muerte”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente reaccionó a la decisión del Congreso de la República de aprobar en su cuarto debate el proyecto de ley, que ahora, pasará a conciliación.

El presidente Gustavo Petro celebró la prohibición de las corridas de toros en Colombia, iniciativa que fue aprobada este 28 de mayo en el Congreso y que ahora pasará a conciliación y a sanción presidencial para convertirse en ley.

(Lea también:Iván Name le pasa la pelota a Petro por crisis en la salud: “Mal manejo gubernamental”)

“Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, indicó el jefe de Estado.

 

La aprobación de la iniciativa legislativa se da después de pasar por cuatro debates en el Legislativo y de unas últimas semanas de incertidumbre, en tanto la iniciativa no fue agendada en el orden del día en varios momentos. Este hecho generó preocupación en sus defensores, pues solo tenían hasta el 20 de junio para sacarla adelante.

Lea también: “No me interesa para nada la reelección”: Presidente Petro.

Ministro del Interior impulsa la Ley que prohíbe la corrida de Toros

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, invitó a los senadores y a los representantes a acompañar la prohibición de las corridas de toros, las novilladas y el rejoneo en la conciliación, para que pueda pasar a la sanción del presidente Petro y convertirse en ley.

En el documento presentado en 2023 desde el Pacto Histórico se contempló la transformación de las plazas de toros en espacios culturales, la ocupación laboral de las personas que subsisten de la cultura taurina, junto con la realidad que se vive en el 10% de las plazas que siguen activas.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo