Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario indicó que para lograr la protección del Amazonas es importante comenzar por la captura de los “grandes depredadores” del medioambiente.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó la propuesta de crear una flota aérea que permita combatir los incendios que afectan la selva amazónica, por lo que espera recibir un apoyo internacional que facilite financiar la iniciativa.
“Tenemos que constituir la primera flota de aviones o helicópteros capaces de apagar incendios en la selva amazónica y eso vale un dinero, y bastante. Aquí la colaboración internacional se vuelve fundamental”, dijo el primer mandatario del país en declaraciones recogidas por El País.
(Vea también: Petro ventiló reformas para que policías no terminen de “celadores” y lleguen a generales)
Durante lo que fue su viaje por Leticia, capital del departamento del Amazonas, el jefe de Estado mencionó que esa iniciativa, impulsada por la Federación Colombiana de Municipios, tiene como objetivo contribuir a la implementación de infraestructuras que ayuden a la protección del ecosistema de bosques amenazados por la deforestación, los incendios y la tala ilegal.
Asimismo, Petro aseguró que es necesario replantear la agenda de cooperación internacional y el uso de la fuerza militar en este frente, ya que los aviones y helicópteros que “pertenecen al Ejército o a la Fuerza Aérea” se usan “alrededor del tema de las drogas esencialmente”.
Al referirse a la selva amazónica colombiana, Petro consideró que salvarla y protegerla es un asunto de “seguridad nacional”, por tal motivo pidió a las autoridades capturar a los “grandes depredadores” del medioambiente.
Por otro lado, el presidente Petro hizo referencia al Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) — suscrito en 1978 por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela para preservar el patrimonio natural de la cuenca amazónica —, y dijo que hay que “volverlo operativo”.
En ese sentido, planteó la posibilidad de adelantar un encuentro en Leticia, luego de las elecciones en Brasil (se harán en octubre), para ver la “viabilidad con todos los países que hacen parte de la Amazonía”, y donde se traten temas que tengan como prioridad el rescate de la misma.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo