Gustavo Petro es elegido por la Unión Patriótica como su precandidato presidencial 2022

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de una alianza entre esa colectividad y Colombia Humana, que buscarán una consulta interpartidista para elegir a un único candidato para esos comicios.

El anuncio fue hecho el sábado durante la clausura del VII Congreso de la Unión Patriótica (UP) como parte de un acuerdo entre los 2 partidos para “cambiar el rumbo del país” y “juntar los esfuerzos entre las fuerzas alternativas, progresistas, demócratas y revolucionarias para dar un salto cualitativo, y pasar de resistir a gobernar”.

“Queremos decirle a Gustavo Petro que esto es un partido amplio, generoso, que se ha formado en medio de la lucha y de la tragedia. Pero somos resilientes, sabemos superar cada una de las etapas difíciles que hemos tenido a lo largo de la vida personal y política”, dijo Aída Avella, presidenta de la UP al celebrar la precandidatura, que se conoce cuando a Iván Duque le faltan cerca de 2 años para su eventual salida de la Casa de Nariño.

Petro, quien durante el evento de clausura del mencionado encuentro virtual se comprometió a apoyar al candidato presidencial que sea elegido como representante de la alianza, “siempre y cuando sea ese acuerdo democrático el que termine siendo gobierno, un gobierno para la paz, para la vida, para la democracia”.

Ante la posibilidad de ser elegido candidato por esa coalición a las presidenciales de 2022, el líder de Colombia Humana añadió:

“Asumiré al máximo esa responsabilidad, no importa lo que me suceda, porque esa responsabilidad es la responsabilidad de la historia de Colombia”.

En su página web, la Unión Patriótica publicó los seis pilares de su alianza con Colombia Humana, los cuales serían claves en las propuesta de campaña de Gustavo Petro ante su posible candidatura a la presidencia en 2022, estos son:

  1. La defensa de la vida y el Acuerdo de Paz.
  2. La reactivación económica, la defensa del empleo y el trabajo digno.
  3. La desmercantilización de los derechos sociales y la defensa de lo público.
  4. La preservación de los recursos naturales y el medio ambiente.
  5. La apertura democrática y el fortalecimiento de la participación popular.
  6. La defensa de la soberanía nacional y el impulso de la integración Latinoamericana y Caribeña como zona de paz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo