Petro salió con nueva polémica: pidió proyecto de ley para cambiar el escudo de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El presidente dijo que el actual es "fantasmagórico" y no representa la realidad del país, por lo que le pidió a un representante a la Cámara estos cambios.

Desde el previo Las Pavas, en el municipio de Buenos Aires (Bolívar), el presidente Gustavo Petro lanzó una curiosa propuesta para que, a través de un proyecto de ley, se modifique el escudo de Colombia.

(Vea también: ¿Cómo le ha ido a Petro con la niñez en Colombia? Publican informe con datos reveladores)

“Le voy a pedir una cosa, congresista, ahí de esas cosas que le aburre a la prensa que yo diga: presente un proyecto de ley modificando el escudo de Colombia”, afirmó Petro, dirigiéndose a la representante a la Cámara Dorina Hernández Palomino, quien estuvo presente en un acto de entrega de títulos de propiedad a familias víctimas de desplazamiento forzado en esa región.

El jefe de Estado inclusive se animo a sugerir detalles para una posible modificación de la insignia: por ejemplo, pidió que en el artículo 1 del posible proyecto quede especificado que no sean una, sino dos cintas las que aparezcan debajo del cóndor: la primera, con la palabra Libertad, y la otra, que diga Orden Justo. 

“Para que quede bien sabedor, nuestras próximas generaciones, que el único orden posible en una sociedad es el orden de la justicia”, subrayó Petro durante su discurso.

El presidente, que fue criticado por CNN, catalogó el actual escudo como “fantasmagórico”: pues según él, no representa la “realidad actual” por la que atraviesa el país.

¿Qué elementos componen al actual escudo de Colombia?

El actual escudo de Colombia está dividido en tres franjas horizontales:

    • Franja Superior: Presenta una granada abierta sobre un fondo azul, que simboliza el Virreinato de la Nueva Granada, el cual comprendía lo que hoy es Colombia.
    • Franja del Medio: Contiene un gorro frigio rojo en un asta, rodeado de dos cornucopias (cuernos de la abundancia) que vierten frutas y flores. El gorro frigio es símbolo de libertad, mientras que las cornucopias representan la riqueza agrícola y mineral del país.
    • Franja Inferior: Muestra un istmo con dos océanos, el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, que simbolizan la ubicación geográfica estratégica de Colombia. En el centro hay un barco de vapor navegando en cada océano, representando el comercio y la comunicación.

(Lea también: Petro reveló su terna para la Defensoría del Pueblo y es solo de mujeres, como en Fiscalía)

En la parte superior del escudo se encuentra un cóndor andino con las alas extendidas. El cóndor es un símbolo de libertad y soberanía, y lleva en su pico una cinta con el lema nacional: “Libertad y Orden”.

El escudo está rodeado por ramas de olivo y palma entrelazadas en la base. La rama de olivo simboliza la paz, mientras que la palma representa la victoria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo