Movilización convocada por Petro divide al Congreso y a los presidentes de Senado y Cámara
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDavid Racero dijo que apoya la propuesta del presidente para que en las calles se discutan proyectos, mientras que Roy Barreras asegura que esa no es la salida.
La llamada a la movilización social para discutir algunas reformas gubernamentales ha generado división en el interior del Capitolio. El presidente del Senado, Roy Barreras, dijo que discutir las reformas en las calles no es el camino que considera correcto para que la sociedad las conozca. Sin embargo, el presidente de la Cámara, David Racero, se mostró opuesto a lo dicho por el senador.
(Le puede interesar: Mano derecha de Verónica Alcocer consiguió puestazo para trabajar muy cerca a Petro)
El presidente de la Cámara Baja dijo manifestó en la tarde de este lunes que como militante del Pacto Histórico apoya la petición del presidente Gustavo Petro. El representante dijo que en el pasado algunas reformas han sido nefastas, porque, según él, “se han votado o se han discutido a espaldas de la ciudadanía”, por lo que esta parece ser la oportunidad perfecta para que esto cambie.
Racero ve la petición de Petro como algo consecuente y dice que lo mismo se hizo en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) a través de los diálogos regionales vinculantes. Según dijo, estas reformas generan debate social y es necesario la participación ciudadana.
Por su parte, Barreras ha manifestado que “hay dos modelos: uno es la democracia directa, ese Estado propone discutir en las calles las reformas; el otro es en el que está basada la Constitución, que implica que haya instituciones públicas y privadas y ellas tienen voz, eligiendo unas personas que toman decisiones”.
“Ese modelo, en mi opinión, no construye soluciones”, dijo el senador.”El Pacto Histórico es una coalición de centro izquierda que tiene dos pilares. Yo me debo al Pacto y quiero sacar adelante la reforma, pero tenemos métodos distintos”, concluyó Barreras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo