Petro les mandó "mamola" a empresarios que le piden cambios en su reforma laboral

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente hizo una férrea defensa a las objeciones que hacen a uno de sus más controvertidos proyectos desde que llegó al Gobierno Nacional.

La reforma laboral en Colombia sigue siendo objeto de varias críticas a manos de los empresarios del país y el presidente Petro, en un evento público, respondió a quienes piden nuevos cambios sobre el proyecto de ley que hace su curso por el Congreso.

(Le puede interesar: EPS contradicen a gobierno Petro sobre recursos que dará a sistema de salud)

Dicen los empresarios y comerciantes que, como está el proyecto de ley, la afectación para la generación de puestos de trabajo va a ser grande y será difícil resarcir el eventual daño.

En un evento público, el presidente Petro se refirió a las recientes críticas del empresariado y aseguró que la reforma laboral no va a ser ningún proyecto que se vaya a terminar convirtiendo en un golpe para la generación de puestos de trabajo en Colombia.

“Que no pueden subir los salarios nos dicen, que el día tiene que seguir siendo hasta las 10 de la noche, porque si se hace eso echan a los trabajadores y se crece el desempleo: ¡Mamola! ¿Quién dijo eso?”, sentenció el mandatario.

La propuesta del Gobierno es que, por ejemplo, la jornada nocturna en el país no empiece a las 9 de la noche, sino a las 7:00 p. m., lo que se traduce en que los empresarios del país deban disponer de más recursos por gastos operativos.

(Lea también: Alertan por empleos que se acabarían en Colombia por movida del Gobierno; serían miles)

La polémica por lo que viene para la reforma laboral en Colombia

Dijo el presidente Petro que la teoría que sustentan los empresarios, y que habla hasta de 698.000 empleos perdidos en Colombia en los próximos siete años a causa de la reforma laboral, es una “idea estrambótica, sin sentido y no hace parte de la teoría económica”.

Según el mandatario, lo que va a buscar la reforma es que las empresas motiven la contratación de más personal porque también habrá una mayor productividad dado el incremento en el consumo por una sociedad cada vez más empleada en puestos formales.

Dijo el mandatario que el proyecto de reforma laboral lo que pretende es que los trabajadores nos sean explotados y se crezca la fuerza de trabajo.

De momento, los empresarios y comerciantes del país dicen que la reforma se equivoca sobre las necesidades reales, pero la máxima sigue siendo la de encontrar vías negociadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Gobierno Petro da asilo a expresidente condenado por corrupción; dice que es "perseguido"

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Nación

"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Estados Unidos

Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Sigue leyendo