Gustavo Petro se emberracó por sede de Juegos Panamericanos y lanzó dardo a Panam Sports

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La entidad organizadora de las justas envió una carta recordando las fechas acordadas para el pago y el presidente no reaccionó bien.

La novela de los Juegos Panamericanos 2027 que se cancelaron en Barranquilla no termina. El último capítulo enfrentó al presidente Gustavo Petro con la institución organizadora del certamen, Panam Sports. En una carta, los organizadores le reiteraron al jefe de Estado las razones que los llevaron a quitarle la sede a Colombia.

“Estimado presidente: los Juegos Panamericanos son el evento multideportivo más importante de América; son el gran anhelo para todos los deportistas, y es responsabilidad de Panam Sports velar por el fiel cumplimiento de los contratos firmados, de manera que se garantice un evento de excelencia para los deportistas de América”, dijo la organizadora en una carta fechada del 8 de enero, pero que solo se conoció públicamente en las últimas horas.

(Vea también: Panam Sports abrió convocatoria para los países interesados en ser sede de los Panamericanos 2027)

La carta supone una respuesta al presidente Petro. El pasado cinco de enero el mandatario había enviado un comunicado a Panam Sports en la que rogaba por un segundo chance para que Colombia, finalmente, se quedara con la sede de los Juegos Panamericanos del 2027.

Incumplimientos en el contrato, falta de comunicación y ausencia de claridades son las razones que, alegan los organizadores, los llevaron a quitarle a Barranquilla la sede de los Juegos.

“El contrato está gravemente incumplido, frente a lo cual Panam Sports ha solicitado en reiteradas oportunidades el cumplimiento de este, sin obtener ninguna respuesta formal a nuestras cartas, haciendo seguimiento según los plazos estipulados por contrato con la ciudad sede”, le dijo Panam Sports al presidente.

Los organizadores le aseguraron al presidente (quien le dio regalos al papa Francisco) que fueron enviadas dos cartas al Estado colombiano en la que se rogó por el cumplimiento del contrato.

De acuerdo con los organizadores, desde Barranquilla solicitaron una prórroga para poder cumplir con el contrato. Por eso pidieron como últimos plazos el 30 de diciembre de 2023 y el 30 de enero de 2024 para desembolsar recursos que habían comprometido a Panam Sports. Sin embargo, cumplida esa primera prórroga, el dinero nunca llegó.

“Se acuerda conjuntamente entre las partes como los plazos límites las fechas del 30 de diciembre de 2023 y el 30 de enero de 2024; así mismo, se establece claramente y por escrito que el no cumplimiento de este nuevo y final plazo significaría el inminente retiro de la sede de la ciudad de Barranquilla, Colombia”, señaló Panam Sports.

(Vea también: El Estado ya había pagado 2,2 millones de dólares para los Juegos Panamericanos y está en riesgo de perderlos: Contraloría)

Lo cierto es que Barranquilla alcanzó a desembolsar 2.2 millones de dólares para la realización de estos juegos que, de momento, parecen perdidos para Colombia. Perú, Brasil, Paraguay y México son los países que se han mostrado interesados en albergar las justas del 2027.

“Hasta donde sé el 30 de enero no ha llegado. Estamos a 21”, fue el dardo que el presidente Petro le lanzó a Panam Sports cuando conoció la carta y en la que refiere que el plazo para el pago, de manera precisa, no se ha terminado.

Pulzo complementa

A medida que los días avanzan, la posibilidad de que Barranquilla recupere la sede de los Juegos Panamericanos se desvanece. A pesar del plan de presentar nuevamente la candidatura ante Panam Sports, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, desestimó la idea, explicando que, estatutariamente, una ciudad despojada de la sede no puede volver a postularse. Solano afirmó que Barranquilla ya no podrá presentarse como sede de los Panamericanos y que las opciones se reducen.

El presidente Gustavo Petro y el canciller Álvaro Leyva planean convencer al presidente de Panam Sports, Neven Ilic, y a los demás comités en la reunión extraordinaria de febrero para que la ciudad atlántica mantenga la sede. Sin embargo, la competencia con Asunción, Lima y Guadalajara complica las posibilidades de que Colombia retenga la organización de los Panamericanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo