“Falta de lógica”: le caen a Petro por críticas que lanzó contra María Corina Machado
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCongresistas, precandidatos presidenciales y otras figuras políticas rechazaron el mensaje en el que el mandatario le recriminó a la líder opositora.
El presidente Gustavo Petro está siendo objeto de críticas en redes sociales por su reacción a la noticia de María Corina Machado como ganadora del Nobel de Paz. Aunque el jefe de Estado la felicitó en uno de sus mensajes en X, este sábado cargó contra ella en un extenso mensaje en el que la cuestionó por su pedido de apoyo de Israel y Estados Unidos para resolver la crisis política de Venezuela.
(Lea también: ¿Cuánto dinero ganó María Corina Machado por el Nobel de Paz? La cifra es astronómica)
“Lo que no entiendo y quiero que me explique es ¿por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevar democracia a Venezuela? ¿Qué significa que busque usted apoyó al único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida? ¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega este premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz?”, cuestionó Petro.
Aunque la ganadora del Nobel no ha respondido a esos interrogantes, algunos políticos locales salieron en su defensa, entre ellos varios que están en campaña política para el 2026.
“Gustavo Petro, lo reto: haga una publicación bien escrita y que no se lea desencajada. Pida cárcel por los crímenes atroces y de lesa humanidad de las guerrillas. Y pida la liberación de la injusta detención y encarcelamiento de los 37 colombianos por parte de Maduro”, le dijo la senadora Paloma Valencia, precandidata presidencial del Centro Democrático.
La exalcaldesa de Bogotá Claudia López también se pronunció. “Ya quisiera usted darle aunque sea a los tobillos a María Corina Machado. El que tiene que explicar por qué apoya a un dictador como Maduro que se robó las elecciones, quebró Venezuela, expulsó a 8 millones de sus ciudadanos de su país y encarceló y persigue a los que resisten es usted”, dijo en su cuenta de X.
Vicky Dávila, que aspira a la Presidencia por firmas, se pronunció en un sentido similar y defendió a la opositora venezolana. “María Corina Machado es una valiente, una heroína. Ha luchado contra el narco régimen de Nicolás Maduro y su Cartel de los Soles. Usted decidió ser ‘aliado’ de toda esa porquería que es cocaína y muerte. Millones esperamos que Trump dé la orden y tumbe a Maduro y a sus secuaces y de paso los “dictadorzuelos” como usted cojan escarmiento”, aseguró.
Otras figuras políticas cuestionaron que Petro criticara a Machado por una carta de 2018, pues fue en esa fecha que la hoy Nobel le pidió a Netanyahu apoyó para la situación de su país. “La falta de lógica y la irracionalidad de este largo y confuso mensaje es chistosa: Petro le reclama a María Corina la falta de clarividencia, no haber sido capaz de anticipar el futuro y actuar en consecuencia en 2018. Puro resentimiento”, señaló Alejandro Gaviria, exministro de Educación de Petro.
En su trino, además, Petro volvió a criticar las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe y dijo que el gobierno de Donald Trump ha “lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza”, pero ahora sobre lanchas de venezolanos y colombianos. El mandatario reconoció que podría tratarse de narcotráfico, pero aseguró que su política es más efectiva, pues, según dijo, sin derramar sangre ha decomisado toneladas de cocaína.
El mandatario también le preguntó a María Corina Machado si apoyaría un “gran acuerdo caribeño para detener definitivamente el tránsito de droga”, pero garantizando la soberanía de los países de la región. “¿No le parece que el pueblo venezolano no debe estar bajo la amenaza de invasión? (…) Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal armada e internacional sobre Venezuela”, remató el presidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
Hospitalizaron a vieja gloria del fútbol colombiano: fue técnico de Millonarios y campeón con Nacional
Fútbol
[Video] Hinchas colombianos y mexicanos se agarraron a puños tras amistoso en Estados Unidos
Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Sigue leyendo