Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia viajó a La Habana para la firma del cese al fuego con el Eln, pero cuando tomó la palabra se puso a hablar de nazismo.
Gustavo Petro, que llegó más de media hora tarde al evento, tomó la palabra y se extendió en ella más que el resto de participantes para referirse a sí mismo, a su experiencia en la guerrilla y hasta de la ideología nazi, pese a que todo giraba en torno a la firma del cese al fuego bilateral por 6 meses entre el Gobierno Nacional y el Eln.
(Vea también: Petro llegó tarde, pero por fin estampó firma anunciando cese al fuego con el Eln)
En el auditorio estaban los representantes de los países garantes, como Miguel Díaz Canel, jefe del régimen que impera en la mayor de las Antillas, sede de los diálogos, y otras personalidades, algo que le dio alas a Petro para darle rienda suelta a su discurso.
En ese sentido dijo que violencia reciente del país tiene capítulos marcados por lo que él llamó “genocidio” y que argumentó en términos generales y sin puntualizar casos a “las confesiones de Salvatore Mancuso, que se vuelven realidad plena con secciones del Estado y del poder político asesinando a su propio pueblo en masa”.
El gobernante hizo las delicadas afirmaciones sin dar nombres propios, como es característico en él.
“Todos sabemos que en Colombia hubo partidos nazis”, manifestó como si se tratara de una verdad comprobada.
Y agregó: “Los discursos de Hitler se reproducían en la prensa conservadora de aquel entonces… Salvatore Mancuso, lo pone en su confesión judicial de frente, que escuchaban himnos nazis alemanes en sus haciendas junto a altos dirigentes políticos que gobernaron este país”.
Pero fue más allá al asegurar que lo vivido en el holocausto también había sucedido en Colombia: “Usaron sus procedimientos”.
Y cerró su idea tocando tangencialmente el tema del cese al fuego con el Eln: “Debe parar lo de matarnos entre todos porque no nos hemos podido construir como una nación”.
En video, las palabras de Petro (minuto 53:27):
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo