Petro habría metido mano para recortar agenda en EE. UU., y Venezuela tendría mucho que ver

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-18 02:42:55

Después de que el presidente de Colombia llegó a Estados Unidos, se han conocido versiones que indican que el mandatario habría alterado su itinerario.

Días después de que se confirmó la cumbre entre los dos mandatarios, El Tiempo, que citó “fuentes bien enteradas”, aseguró que el primer mandatario Gustavo Petro decidió a “última hora” recortar su visita a ese país. 

(Lea también: Petro “prometió el cielo a narcotraficantes”: Pastrana prendió avispero con carta a Biden

El diario sustentó su afirmación en fuentes colombianas y estadounidenses que habrían confirmado que el motivo para la modificación de la agenda fue “una reunión urgente con la oposición venezolana”.

Eso sí, aunque el tiempo de la visita de Petro se verá reducido sustancialmente, el rotativo pone de relieve que la reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden sigue en pie.

Y es que para la reunión, para la que le pidieron al mandatario que llegue a tiempo, hay varios temas en el tintero, como la política de drogas y de paz total, la migración, las oportunidades de inversión y el cambio climático.

Gustavo Petro y el cambio de agenda en visita a EE. UU.

Pasada la medianoche de este lunes, Petro aterrizó en Washington para adelantar su agenda binacional, además de otras actividades.

Si bien el presidente iba a estar tres días en Washington, desde el miércoles, El Tiempo señala que ahora estará en Colombia el jueves en la noche para cumplir con su reunión con la oposición de Venezuela.

(Lea también: Petro insiste, por tercera vez, en la condonación de deuda a cambio de “acción climática”)

De su agenda, cuenta el medio referenciado, se canceló una cena en la residencia del embajador Luis Gilberto Murillo. 

De igual forma, Petro habría dejado de lado su participación en un conservatorio del Atlantic Council, El Woodrow Wilson Center y el United Institute for Peace, remató el medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo