Petro insiste que con legalización de las drogas se “acabaría la violencia en Colombia”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente ha sido insistente en darle un giro a la política de lucha contra las drogas y el narcotráfico. El mandatario envío las inquietudes a la ONU.

El presidente Gustavo Petro ha sido insistente en darle un giro a la política de lucha contra las drogas. Lo ha pedido en diversos espacios y este viernes aseguró que con la legalización de la cocaína se acabaría la violencia en Colombia.

(Vea también: Con “paz total”, capos de narcotráfico pagarían solo 18 meses de cárcel… y con plata)

“En estos mares salen toneladas de cocaína, lo sabemos. Quizás algún día sea una materia legal y se acabaría automáticamente la violencia en Colombia, pero no depende de nuestra voluntad”, manifestó Petro durante un evento con oficiales de la Armada.

Es que el presidente ha insistido en la necesidad de darle un timonazo a la lucha contra las drogas. Ha enviado sus inquietudes sobre este tema a la ONU, el gobierno de Estados Unidos y al Congreso colombiano.

La mirada del presidente es que el tema de las drogas debe ser visto bajo un enfoque de salud pública. De hecho, ha calificado el modelo actual de lucha contra las drogas de “irracional”.

El mandatario aseguró a sus uniformados de la Armada que, mientras la legalización ocurre, “La orden es incautar la máxima cantidad posible de cocaína en los mares, en los puertos y en los ríos”.

(Lea también: Cae el negocio de cocaína en Colombia y tiene en crisis a campesinos que la cultivan)

Sin embargo, la incautación de cocaína se redujo en un 14% en los primeros cuatro meses de este año, respecto al mismo periodo de 2022.

Un informe del ministerio de Defensa reveló que entre enero y abril de este año se incautaron 209 toneladas de cocaína del narcotráfico, mientras que en el mismo período del año pasado el reporte fue de 245 toneladas incautadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Sigue leyendo