Gustavo Petro minimizó protesta en su contra y recordó manifestaciones con muertos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente de Colombia indicó que en la marcha convocada por la oposición no se presentaron violaciones a los Derechos Humanos.
El presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a la marcha que convocó la oposición a su Gobierno este miércoles 6 de marzo. Esta vez, destacó que no se registraron violaciones a los Derechos Humanos de los más de 15.000 manifestantes que salieron a las calles para demostrar su rechazo a las reformas sociales y a algunas medidas que ha ejecutado.
“Hace tres años asesinaron 80 manifestantes, le dañaron ojos a decenas, violaron mujeres y encarcelaron a miles de jóvenes, decenas de ellos aún están presos. Esta vez no pasó nada de eso. Esa es la diferencia entre tiranía y democracia”, indicó el presidente en su cuenta de X.
(Vea también: A Gustavo Petro no le apoyan plan que tiene para las EPS, según encuesta de Invamer)
Aunque fue breve, el jefe de Estado habló ayer de las marchas desde la Casa de Nariño, en medio de la posesión de Alexander López como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Mientras los manifestantes se encontraban en la Plaza de Bolívar, a pocas cuadras de Palacio, Petro indicó que se trataba de personas que no quieren el cambio.
“Hoy tenemos manifestaciones que no quieren cambio en el país. Está bien, siempre habrá fuerzas que no quieren perder los privilegios, pero, las fuerzas volcánicas de la sociedad colombiana indudablemente quieren la transformación de Colombia porque no se vive bien”, indicó.
Este comentario le valió varias críticas de parte de la oposición, que sostuvo que no se trataba de privilegios, sino de sentar postura y demostrar el descontento de una parte de la sociedad con las reformas sociales que cursan en el Congreso, como la de salud y la pensional.
Lea también: “El Estado no podría quedar con dos contralores”: presidente de la Cámara.
Lea: CNE indaga $4 mil millones que habría pagado campaña Petro a Sociedad Aérea de Ibagué.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo