Nación
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente afirmó que gestionará la salida del país del dueño de Keralty por financiación irregular de campañas. Preocupa a los usuarios de esta EPS.
Durante la alocución de este 15 de julio, el presidente Gustavo Petro lanzó duras acusaciones contra el conglomerado español Keralty, propietario de la EPS Sanitas.
El mandatario afirmó que “el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse”, aludiendo a supuestas irregularidades en la financiación de campañas políticas con recursos provenientes del exterior, una práctica expresamente prohibida por la legislación colombiana.
(Vea también: “La mayoría me traicionó”: Gustavo Petro echó agua sucia a los ministros que ha tenido)
Durante su alocución, Petro advirtió que llevará el caso a instancias diplomáticas si es necesario. El presidente declaró estar dispuesto a hablar “con el rey de España o con el que sea”, con el objetivo de lograr la salida de Keralty del país. Esta declaración se da en medio de una creciente tensión entre el Gobierno y las EPS, particularmente Sanitas, Sura y Compensar, que han expresado dificultades financieras y la posibilidad de abandonar el sistema de salud colombiano.
La salida de Sanitas tendría implicaciones significativas: más de cinco millones de usuarios tendrían que ser reubicados, lo que representaría un reto logístico considerable y una posible desestabilización del sistema de salud. El Gobierno sostiene que algunas EPS priorizan el lucro sobre el bienestar de los usuarios, una crítica recurrente del presidente hacia el modelo actual.
(Vea también: “Dan ganas de vomitar”: a Petro le dieron náuseas por plata de EPS que no aparece)
Estas declaraciones no fueron las primeras. Cabe recordar que el pasado 6 de julio, Petro ya había acusado públicamente a Keralty, a través de su cuenta de X, de haber financiado campañas políticas de forma ilegal. En ese mensaje, denunció que la empresa actuaba con impunidad y que “compra la política” en Colombia, evadiendo el control de jueces y fiscales.
El presidente sugirió que el poder de Keralty va más allá del ámbito financiero y los responsabilizó por bloquear el avance de la reforma a la salud propuesta por su administración, perjudicando a millones de colombianos. Además, solicitó que se investigue a la empresa en instancias internacionales, incluyendo la justicia de España y de la Unión Europea.
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo