Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente colombiano se pronunció luego de que el mandatario estadounidense lo relacionara con el tráfico de drogas.
Gustavo Petro volvió a protagonizar un fuerte cruce con Donald Trump, luego de que este lo tildara de “matón” y de “fabricante de drogas” durante una conferencia en la Casa Blanca.
(Lea también: Exesposa de Petro lo defendió de EE. UU. y dijo que lo que hacen con su familia es “ilógico”)
En medio de su intervención, el mandatario republicano lanzó duros señalamientos contra Petro y contra la situación de Colombia en materia de narcotráfico.
“Él es un matón y es un hombre malo, y ha perjudicado mucho a su país. Les está yendo muy mal en Colombia. Producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías que son drogas malas que entran a Estados Unidos, generalmente a través de México”, aseguró Trump frente a periodistas en el Despacho Oval.
El líder del Partido Republicano también advirtió que su gobierno está listo para “golpear muy duro” a los narcotraficantes, incluso mediante operaciones terrestres, tras recientes ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico. “Más le vale cuidarse, o tomaremos acciones muy serias contra él y su país; ha convertido a Colombia en una trampa mortal”, dijo.
Las declaraciones de Trump no tardaron en llegar a oídos de Petro. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el presidente colombiano calificó las afirmaciones del expresidente como calumnias y anunció que se defenderá ante la justicia estadounidense.
“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los Estados Unidos, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, escribió.
Petro también envió un mensaje sobre la cooperación internacional contra el narcotráfico, dejando en claro su posición frente a las políticas que ha promovido Trump.
“Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe. Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, concluyó el jefe de Estado.
Trump anunció el pasado domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia, alegando inacción del Gobierno de Petro en la lucha contra el narcotráfico. Esta medida supone un fuerte impacto geopolítico, pues pone fin a más de medio siglo de cooperación.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
"Busca afectar las elecciones del año entrante": Petro reacciona a segundo ataque de Trump en el Pacífico
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo