Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gustavo Petro elogió a Gustavo Bolívar por no tomar dinero público del Programa de Apoyo al Empleo Formal del Gobierno Nacional y así cancelar sus deudas.
En un solo trino, Petro mezcló la “quiebra” de Avianca, los planes de rescate financiero del Gobierno, el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) y el caso de Gustavo Bolívar y la deuda no pagada al fallecido hijo de Bruno Díaz.
“Si Avianca quiebra hay que ayudarla, si Bolívar quiebra hay que criminalizarlo. Triste lógica de la prensa”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.
Posteriormente, el senador del movimiento Colombia Humana terminó agradeciéndole a Bolívar por no pedir ayuda del Gobierno Nacional para salvar su empresa o pagar sus deudas. Al mismo tiempo, confundió las siglas Paef y Faep.
“Siendo senador Bolívar hubiera podiido [sic] salvar su empresa con dineros públicos del faep [es Paef]. Solo necesitaba vender su voto. No lo hizo. Esa es la.mayor prueba de honestidsd [sic]”, añadió Petro en esa red social.
En un posterior trino, Petro arremetió contra Claudia López, después de que la alcaldesa de Bogotá lo señalara a él y a Bolívar como los responsables de financiar actos vandálicos en la capital del país.
Una vez más, para defenderlo, Petro mezcló varios temas, como la derrota de Bolívar en las elecciones a la vicepresidencia del Senado, las obras de la Alcaldía en Suba y la operación de Transmilenio (que recibió un refinanciamiento por parte del Concejo de Bogotá).
Este es el trino de Petro alabando la actitud de Bolívar:
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo