“Deje de jugar a la revolución”: oposición destroza a Petro por asomarse en otro balconazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCongresistas y otros políticos, críticos al Gobierno actual, arremetieron contra el presidente por convocar a otro discurso, esta vez en el Día del Trabajador.
En el marco de las conmemoraciones por el Día del Trabajo, este lunes el presidente Gustavo Petro preparó un discurso para las manifestaciones que llegaron hasta la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.
(Le puede interesar: Campaña de Petro tapó pagos a testigos electorales y habría superado tope de gastos)
Desde su balcón, el mandatario le habló a los colombianos y colombianas sobre las reformas, el estallido social y en un tono si se quiere desesperado, buscó apoyo para que los proyectos que le dieron línea a su gobierno no se terminen hundiendo en el Congreso.
Tras su intervención, diferentes sectores políticos, como la oposición, y varios analistas expresaron sus críticas y reparos sobre el discurso que, según ellos, es preocupante y lanzaron varias advertencias. “Nuestra función en la historia de Colombia es lograr triunfar en las reformas. Las reformas pueden llevar a una revolución; el intento de coartar unas reformas, puede llevar a una revolución. Lo que se necesita de cualquier manera es que el pueblo esté movilizado”, dijo Petro en medio de una tos que no dejaba fluir su discurso.
Frente a ese tipo de frases, personalidades como la senadora María Fernanda Cabal expresó que el balconazo de Petro era un intento para perpetuar los estallidos sociales sino se aprueban las “retorcidas reformas”.
(Lea también: “San Andrés, debemos recuperarla”: Uribe y Cabal piden acciones para reactivar el turismo)
Lo cierto es que, durante el discurso, Petro se refirió a su reforma a la salud, la reforma laboral y pensional. Por ellas abogó para que sea el pueblo quien las defienda sin dejar de movilizarse y para que no dejen que queden en manos de “opositores”.
“En la historia no ha existido una sola reforma a favor del pueblo trabajador, que no sea el fruto de la lucha misma en las calles. No podemos retroceder, no podemos dejar perder el impulso de los colombianos y colombianas que fueron a las urnas y que hoy por falta de movilización dejemos solas las grandes reformas del cambio para que sean tramitadas por los que siempre se han opuesto”, expresó el mandatario.
Así mismo, frente al llamado a la revolución que hizo Petro, para el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, es una preocupación latente porque es “acabar con la democracia”.
“Sabíamos que su meta era acabar con la democracia colombiana, saltándose por completo las instituciones. Colombia, esta es una amenaza muy seria. Luego se inventará la excusa para convocar una Asamblea Nacional Constituyente para quedarse en el poder. Dios nos proteja. Si es necesario también saldremos a las calles a defender a Colombia”, escribió Gutiérrez en su cuenta de Twitter, donde además aprovechó para invitar a votar en las próximas elecciones locales y regionales.
Más allá del llamado al estallido social y la invitación a las calles, el presidente Petro también hizo un recorrido histórico desde los tiempos de La Colonia y destacó varios gobiernos pasando por Alfonso López Pumarejo, Gaitán y el general Melo. “Estamos viviendo una misma situación a la que vivía López Pumarejo y su revolución en marcha”, dijo Petro.
Frente a eso, la representante Marelen Castillo le lanzó un duro mensaje al mandatario. “Deje de jugar a la ‘revolución en marcha’ de Alfonso López Pumarejo y de ‘gaitanear’ con balconazos. Ni López Pumarejo fue del pueblo y a usted le falta mucha altura política y pueblo para compararse con Gaitán”. Así mismo, le pidió dejar de gobernar con miedo, odio y radicalización.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo