Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente electo dio por sentado que el Partido de la U apoyaría su gobierno; sin embargo, la directora de la bancada no descartó tomar otros caminos.
Las cuentas de Gustavo Petro no están definidas de cara a la instalación del Congreso de la República el próximo 20 de julio. El líder de la coalición política Pacto Histórico aseguró que el Partido de la U, que contaría con 16 curules, apoyaría a la administración entrante.
“El Partido de la U decide ser partido de gobierno. Bienvenidos. Espero un trabajo conjunto por la paz de Colombia”, señaló el presidente electo en su cuenta de Twitter. Sin embargo, el panorama no estaría tan definido como pensó inicialmente.
(Vea también: Adelantan quiénes completarían gabinete de Gustavo Petro; muchos lo acompañaron en campaña)
La presidenta de la colectividad, Dilian Francisca Toro, aclaró que, si bien no se tiene pensado hacerle oposición al nuevo gobierno, tampoco es un hecho que se vayan a decantar todos los apoyos.
“Nosotros, por lo menos hasta ahora, decidimos no hacer oposición al Gobierno, pero no hemos definido todavía si vamos para la coalición de Gobierno o a la independencia”, manifestó en diálogo con Caracol Radio.
La dirigente política manifestó que deberá organizarse una reunión con toda la bancada en la cual se ratifique su postura. Hasta entonces, remarcó: “nosotros aquí necesitamos unirnos para las cosas buenas”, y recordó que hay plazo hasta el 7 de septiembre para tomar una determinación.
La confusión en torno a la postura de la U se produjo por un comunicado difundido por Toro hace algunas semanas, en el que sostenía que sí se sumarían al Pacto Histórico. En la misiva la directiva señaló que el partido trabajaría “por la construcción de acuerdos y consensos en la búsqueda de iniciativas que contribuyan al bienestar de los colombianos”.
El Partido Liberal y el Conservador, por ejemplo, han sido otras de las colectividades que han manifestado su respaldo a la agenda legislativa de Petro. De igual modo, la cabeza de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, rescató el “acuerdo nacional” propuesto por el mandatario electo para alcanzar consensos en los próximos cuatro años. Hasta el momento el Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, es el único partido declarado de oposición.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Sigue leyendo