Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se reunirá hoy en la Casa de Nariño con 15 de los 32 mandatarios regionales elegidos en las pasadas elecciones, los que considera de su cuerda.
“Trabajaremos para articular sus propuestas de campaña y que podamos construir en común un país que combata la corrupción, la injusticia y le haga frente a la crisis del cambio climático”, dijo el presidente Gustavo Petro el pasado 29 de octubre, cuando tuvieron lugar las elecciones regionales, y con eso volvió agitar su bandera de ‘acuerdo nacional’ que hasta ahora no ha encontrado un asidero en la realidad.
(Le interesa: Gobierno escucharía a Carlos F. Galán, pero insistiría con el metro subterráneo en Bogotá)
Los resultados de esas elecciones marcaron un estrepitoso fracaso para Petro y su coalición de Gobierno, pese a que él en sus cuentas insiste en que ganó esos comicios. Quizá por eso la expectativa fue mayor sobre su idea de ‘acuerdo nacional’, en la medida en que esos resultados se convirtieron en la prueba ácida para medir su talante.
Sin embargo, cinco días después de las elecciones, Petro dejó perfectamente claro con quiénes se reuniría, y subrayó que lo haría con los mandatarios elegidos, aunque precisó que sería “antes que nada” con los que “provienen de la campaña victoriosa a la presidencia”.
Los convocados son los gobernadores electos de Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Chocó, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Nariño, San Andrés y Vaupés, con los que estará Petro, además del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; la consejera para las regiones, Sandra Ortiz, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González.
El tema central de la reunión será revisar la manera de articular los planes de gobierno de cada mandatario departamental con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno. Sobre un encuentro con los otros gobernadores y alcaldes de capitales importantes que ganaron en las elecciones regionales, trascendió en la Casa de Nariño que Petro sí tiene previsto citarlos, pero no se sabe cuándo.
Lo que llama la atención del encuentro de este lunes es que arroja una sombra de duda sobre la idea de ‘unidad’ que tiene el presidente, pues esta cumbre solo con algunos mandatarios regionales fue convocada el mismo día en el que tendrá lugar (por espacio de tres jornadas) un encuentro de la Federación de Departamentos. Así, el mandatario pone a los gobernadores recién electos a escoger entre ir a Palacio o ir a la Federación de Departamentos.
Ya desde la orilla de los alcaldes electos, el de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el de Medellín, Federico Gutiérrez, habían anticipado que no han sido convocados a ninguna reunión en el Palacio con el presidente.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo