"Excelente": Petro celebró la reanudación de diálogos entre Venezuela y Estados Unidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Colombia ha sido clave en la mediación en las relaciones con estos dos países. El mandatario dice que esto ayudará a que se entablen mejores acuerdos.

Este domingo, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció la reanudación de los diálogos directos entre Venezuela y Estados Unidos. El presidente Gustavo Petro, quien ha tomado un papel clave en la mediación entre los dos países, celebró la noticia.

“Excelente. Antes que nada, la dignidad del pueblo venezolano”, aseguró en un trino.

El canciller Luis Gilberto Murillo ha hablado sobre una “reconciliación política” en Venezuela, especialmente con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

Sugerimos: Migración y economía: estos son los temas de la reunión entre Mulino y Petro

Aunque se había concretado la presencia de Colombia en el papel de observador en los comicios, el ministro de Exteriores informó que no sería posible lograrlo, pero que el país estaba dispuesto a colaborar de otras maneras. Aun así, el Gobierno colombiano ha cuestionado los obstáculos que enfrenta la oposición para salir en el tarjetón electoral.

“Teníamos la intención de poder enviar unos observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con la Misión de Observación Electoral (MOE), con su directora, Alejandra Barrios, para hacer esa observación. Sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la MOE”, dijo.

(Vea también: Saltan las alarmas por arriesgado plan de Petro; aseguran que colombianos lo pagarán caro)

“Queremos guardar mucha prudencia, ser muy reservados. Es importante, cero protagonismo y también contribuir en lo que esté a nuestro alcance y se solicite de parte del gobierno, las autoridades y el pueblo venezolano”, agregó.

La semana pasada, Murillo anunció que Colombia solicitará que Venezuela regrese a la Comunidad Andina de Naciones (CAN). En una visita bilateral que hizo Petro a territorio venezolano, este fue un tema clave en la conversación entre los jefes de Estado.

(Lea también: Inversión en territorios PDET apenas supera el 4 % y no es suficiente para cerrar brechas)

“Hay ya un mecanismo para que los miembros de la Comunidad Andina se puedan mover solo con sus cédulas de ciudadanía. Entonces, lo que estamos tratando de hacer, Colombia, con su Presidencia Pro Tempore, es que Venezuela pueda volver a la Comunidad Andina”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo