Petro, bien lejos de Colombia, señala a quienes serían responsables de atentado en Jamundí
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl mandatario atribuyó los ataques en el Valle del Cauca que dejaron varios heridos al 'Estado Mayor Central', disidencias de las Farc de 'Iván Mordisco'.
Tres nuevos ataques coordinados de la principal disidencia de las Farc contra la Policía, que dejaron este miércoles un civil y dos uniformados heridos, aumentan la zozobra en el suroeste de Colombia, donde la población y las autoridades piden al Gobierno medidas más eficaces para reducir la violencia.
(Le puede interesar: Don Rafael, cuidador de autos en Jamundí gravemente herido por explosión de ‘moto-bomba’)
Los dos atentados más graves ocurrieron en Jamundí, un municipio vecino de Cali: el primero fue una motocicleta bomba que estalló en el centro del pueblo, que dejó un civil y dos policías heridos.
El otro, un hostigamiento contra una estación de Policía de una zona rural conocida como Potrerito.
El tercero fue otro ataque contra una estación policial de la localidad de Cajibío, en el departamento del Cauca, que fue repelido por el Ejército y no dejó muertos ni heridos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, achacó estos crímenes al Estado Mayor Central (Emc), disidencia liderada por alias ‘Iván Mordisco’ que ha salido de la mesa de negociación, y la acusó de volver “a hacer lo que saben hacer: Matar gente humilde del pueblo”.
“Su camino la codicia para lo cual no les importa la destrucción de las comunidades. El Emc es una fuerza hostil al pueblo”, expresó el mandatario en la red social X, tras su llegada a Estocolmo.
(Lea también: Por qué las disidencias de ‘Iván Mordisco’ se ensañan con acciones terroristas en Jamundí)
El mandatario ordenó el mes pasado no reanudar el cese el fuego con el Emc, que considera dividido en dos y con cuya parte más beligerante, la comandada por ‘Iván Mordisco’, ha aumentado las ofensivas y no va a volver a establecer un diálogo tras la escalada de violencia en el suroeste del país.
Las acciones de esa guerrilla se han intensificado en el suroeste del país luego de que en marzo pasado el Gobierno suspendiera el cese el fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca por la violencia de ese grupo armado contra indígenas y contra la fuerza pública.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo