Petro le cae al Congreso por no aprobar millonario presupuesto para 2025: "Es lamentable"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El mandatario afirmó que las comisiones económicas del legislativo rechazaron el proyecto sobre el gasto público para 2025 "únicamente por hacer oposición".

Tras el hundimiento del proyecto de presupuesto para 2025 en el Congreso, el presidente Gustavo Petro se pronunció lamentando que no se haya podido llegar a un consenso en las comisiones económicas.

(Lea también: Convocan marcha a favor del Gobierno Petro en Bogotá; cuando será y punto de concentración)

“La Constitución ha prescrito que la iniciativa en el gasto público y en el presupuesto es del Gobierno, por eso el presupuesto es decretable. Es muy lamentable que las comisiones económicas del Congreso, teniendo en sus manos la posibilidad de rebajar el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia, haya decidido, solo por hacer oposición, dañar esta inmensa posibilidad de reactivación económica”, sostuvo el jefe de Estado en su cuenta de X.

¿Qué pasó en el Congreso con el proyecto de presupuesto de 2025?

Las comisiones económicas del Senado y de la Cámara no se pusieron de acuerdo frente al proyecto de presupuesto para el 2025. Aunque fue hundida dos veces, el Gobierno asegura que la iniciativa está viva y pretende reactivar su discusión este jueves, 12 de septiembre.

Efraín Cepeda, presidente del Senado, afirmó que “hubo que negar dos veces el monto del presupuesto porque (en) la primera ocasión no se leyeron completos los montos”.

Las comisiones económicas conjuntas hundieron el monto de 523 billones de pesos establecido en el proyecto de presupuesto para 2025, porque la cifra exacta presentada por el Gobierno sumaba 7.000 millones de pesos adicionales y estos no fueron tenidos en cuenta.

“Tratándose del presupuesto general de la nación, no podemos cometer un error que nos puede llevar incluso hasta un desconocimiento de la ley porque una cosa son $23 billones y otra $23 billones 7.145. Son cifras diferentes”, apuntó Óscar Darío Pérez, representante a la Cámara por Antioquia.

Por tratarse de un hecho sin precedentes en el Congreso, hay dudas sobre lo que sigue. Hay quienes creen que el presupuesto se hundió definitivamente, para otros hay opción de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, lleve una nueva cifra antes del 15 de septiembre, pero en el entendido de que la cifra de 523 billones fue negada.

>>> También puede leer: “No es reforma tributaria, sino ley de financiamiento”: minhacienda sobre nuevo proyecto

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Virales

[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso

Nación

¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Sigue leyendo