Petro llegó tarde, pero por fin estampó firma anunciando cese al fuego con el Eln

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-09 12:36:12

El mandatario viajó hasta Cuba, sede de los diálogos, para participar del evento donde se hizo el acuerdo bilateral. La medida regirá por seis meses.

Por fin llegó el día en que Gustavo Petro pudo estampar la firma con el Eln para decretar un cese bilateral al fuego por seis meses. Aunque el jefe de Estado hizo esperar media hora a la delegación del Gobierno y de esa guerrilla, el mandatario y los comandantes de la organización criminal le mostraron el documento al país, mientras hay expectativa por la sede en la que se llevará a cabo la tercera fase de diálogos. 

(Lea después: Fiscal Barbosa le tiró dura pulla a comisionado para la paz, por declaración sobre el Eln)

Al respecto, el comisionado de paz Danilo Rueda destacó que hay un “ambiente de absoluta confianza y seguridad” entre las partes y que es “la primera vez que el Eln, en los diversos procesos de paz, con diferentes gobiernos, pacta un cese bilateral por seis meses”.

El Eln es el grupo guerrillero activo más antiguo de América Latina y llegar a un acuerdo con esa organización no era fácil, pues su ideología no es la misma que tienen por ejemplo las disidencias de las Farc y eso de por sí ya representaba un obstáculo en los diálogos, que por fortuna se han podido superar.

Rueda detalló que en los próximos días y semanas se instalarán los “mecanismos de monitoreo y verificación” para este proceso. A finales de 2022, el presidente Gustavo Petro impulsó estos diálogos que comenzaron en noviembre en Venezuela y continuaron en marzo en México.

El avance hacia este cese al fuego se había estancado desde enero, cuando la guerrilla del Eln rechazó una propuesta del presidente, anunciada la víspera de Año Nuevo. Los subversivos argumentaron en ese momento que no había sido acordada una tregua en la mesa de negociaciones y desde entonces las agresiones armadas entre las dos partes no han cesado.

La firma de este acuerdo ocurre la misma semana que la Fiscalía General de la Nación anunció la suspensión de la orden de captura contra Antonio García, líder máximo de esta guerrilla fundada en 1964 bajo la inspiración de la revolución cubana. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo