Petro llegó tarde, pero por fin estampó firma anunciando cese al fuego con el Eln

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-09 12:36:12

El mandatario viajó hasta Cuba, sede de los diálogos, para participar del evento donde se hizo el acuerdo bilateral. La medida regirá por seis meses.

Por fin llegó el día en que Gustavo Petro pudo estampar la firma con el Eln para decretar un cese bilateral al fuego por seis meses. Aunque el jefe de Estado hizo esperar media hora a la delegación del Gobierno y de esa guerrilla, el mandatario y los comandantes de la organización criminal le mostraron el documento al país, mientras hay expectativa por la sede en la que se llevará a cabo la tercera fase de diálogos. 

(Lea después: Fiscal Barbosa le tiró dura pulla a comisionado para la paz, por declaración sobre el Eln)

Al respecto, el comisionado de paz Danilo Rueda destacó que hay un “ambiente de absoluta confianza y seguridad” entre las partes y que es “la primera vez que el Eln, en los diversos procesos de paz, con diferentes gobiernos, pacta un cese bilateral por seis meses”.

El Eln es el grupo guerrillero activo más antiguo de América Latina y llegar a un acuerdo con esa organización no era fácil, pues su ideología no es la misma que tienen por ejemplo las disidencias de las Farc y eso de por sí ya representaba un obstáculo en los diálogos, que por fortuna se han podido superar.

Rueda detalló que en los próximos días y semanas se instalarán los “mecanismos de monitoreo y verificación” para este proceso. A finales de 2022, el presidente Gustavo Petro impulsó estos diálogos que comenzaron en noviembre en Venezuela y continuaron en marzo en México.

El avance hacia este cese al fuego se había estancado desde enero, cuando la guerrilla del Eln rechazó una propuesta del presidente, anunciada la víspera de Año Nuevo. Los subversivos argumentaron en ese momento que no había sido acordada una tregua en la mesa de negociaciones y desde entonces las agresiones armadas entre las dos partes no han cesado.

La firma de este acuerdo ocurre la misma semana que la Fiscalía General de la Nación anunció la suspensión de la orden de captura contra Antonio García, líder máximo de esta guerrilla fundada en 1964 bajo la inspiración de la revolución cubana. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo