Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mientras presentaba avances de su Gobierno justamente en materia de salud, el mandatario, con varios episodios de tos, admitió que necesita reposo.
Durante la alocución presidencial de este 27 de agosto, Gustavo Petro se refirió a su estado de salud, visiblemente afectado por una tos persistente, y dejó una frase que no pasó desapercibida entre los asistentes ni en redes sociales.
“Me disculpan ustedes la tos, pero ya son los gajes del oficio. No he pedido vacaciones en todo lo que llevo. Ya los médicos me dicen que toca, pero ya habrá tiempo de unas vacaciones, demasiado largas, pienso yo, que vienen después”, dijo el mandatario en medio de su intervención.
(Vea también: Aceptan demanda que busca frenar acuerdo entre Petro y Maduro sobre zona de frontera)
El presidente no ha hecho anuncios oficiales sobre una posible incapacidad médica o licencia, pero en su declaración dejó entrever que los médicos le han sugerido hacer una pausa, algo que hasta ahora no ha considerado.
Esta no es la primera vez que la salud de Petro entra en la conversación pública. Desde que asumió la presidencia en 2022, ha mencionado en distintas ocasiones las exigencias físicas del cargo y su negativa a interrumpir la agenda por cansancio o enfermedad.
(Vea también: Así será el nuevo aeropuerto de Colombia que se construirá luego de casi 50 años)
Sin embargo, su comentario sobre “vacaciones largas” fue lo que más llamó la atención. La frase dejó abierta la interpretación entre una necesidad de descanso o una referencia simbólica a su eventual retiro.
En las cifras presentadas por el mandatario, destacó que hubo una reducción de 32,4% de la mortalidad infantil de menores de un año en el departamento de La Guajira.
“Aun sin los decretos de emergencia, que nos tumbaron, no entendí por qué; aun con el agua en manos del señor Deluque (…) así el señor Olmedo (López) se haya robado una parte; se fue para la cárcel, pero nosotros seguimos usando los camiones llevando agua”, expresó el mandatario al respecto.
Agregó que si el próximo gobierno es progresista, “esto cada vez se va a reducir más y más, hasta alcanzar los indicadores de los países desarrollados”.
Así mismo, el mandatario hizo varias comparaciones con el Gobierno de Iván Duque, destacando la reducción de cifras también de mortalidad materna, asegurando que es un éxito su reforma a la salud. Cabe aclarar que el proyecto aún no es aprobado en el Congreso de la República.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo