Gustavo Bolívar quedó en deuda con la Fiscalía y se niega a entregar pruebas en caso Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El exsenador, quien confirma que habrían comprado maquinaría para interceptar la campaña presidencial de Gustavo Petro, no sustentó sus declaraciones.

El exsenador Gustavo Bolívar, candidato en ciernes a la Alcaldía de Bogotá, quedó en deuda con la Fiscalía. Resulta que dijo tener pruebas, entre ellas un recibo, que confirmaban que supuestamente se habría comprado una máquina para interceptar la campaña del ahora presidente Petro.

(Lea también: Reclamo frentero del ‘Flaco’ Solórzano a Gustavo Petro: “Creyeron en su proyecto político”)

Esta semana fue citado al búnker, en Bogotá, para que concretara sus palabras, pero llegó con las manos vacías y una especie de excusa que, en últimas, se resume en que la Fiscalía es un ente politizado al que, según él, no se le puede entregar esta documentación. ¿Sí tiene sustento?

La respuesta de Francia Márquez

Esta semana, en privado, le preguntaron a la vicepresidenta Francia Márquez que si veía viable aspirar a la Presidencia en 2026. Ella, muy sincera, dijo que no, pero aclaró que apenas van 6 meses de Gobierno y que es muy temprano para decidir de fondo. ¿Cambiará de opinión?

Presiones en Corantioquia

La tensa elección de la mesa directiva de Corantioquia sigue dando de qué hablar. Varios alcaldes manifestaron su molestia por las presiones para que se votara por la plancha que, a última hora, armaron Carlos Trujillo y Julián Bedoya. La mayor incomodidad fue la llegada de delegados de la Contraloría que nada tenían que hacer. ¿Qué mensaje querían mandar?

La última jugada de Trujillo

Siguiendo con Trujillo, se supo que, antes de dejar la presidencia del Partido Conservador, el antioqueño exigió que Jhon Jairo Chica tuviese fijo el aval de la colectividad para aspirar a la Alcaldía de Itagüí. En los azules dicen que el objetivo de apoyar a un heredero lo consiguió.

(Vea también: Fiscalía y Gobierno coinciden en oponerse a idea de crear una ‘gran sala anticorrupción’)

¿Ya hay sucesor del Fiscal?

Alfonso Carvajal, el abogado que ha servido de puente para sentar a Gustavo Petro y Álvaro Uribe, se siente Fiscal. De Buena Fuente supo que su nombre suena con fuerza para reemplazar a Francisco Barbosa y que, él mismo, le dijo no a un jugoso caso porque le demandaba tiempo completo y, por ahora, quiere materializar su candidatura. En la izquierda y en la derecha tiene aceptación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo