Grupo armado secuestró a seis indígenas en el Cauca; comunidad los busca por cielo y tierra

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Seis comuneros indígenas fueron secuestrados por parte de un grupo armado que llegó hasta su resguardo y los obligó a partir con rumbo desconocido.

Seis comuneros indígenas fueron secuestrados en el Cauca, por parte de un grupo armado que llegó hasta su resguardo y los obligó a partir con rumbo desconocido.

“Rechazamos este nuevo acto de violencia y exigimos el respeto por la vida e integridad física de los comuneros secuestrados. Hacemos un llamado urgente al gobierno nacional y entidades competentes para que tomen las respectivas medidas y atiendan estos hechos que afectan la armonía y equilibrio territorial”, señaló el Consejo Regional Indígena del Cauca en un comunicado.

(Vea también: Bomberos recibieron una llamada para atender emergencia que nunca pasó y los secuestraron)

El hecho ocurrió sobre las 7:00 de la noche de este 26 de enero. Hasta la vereda Buenavista y el resguardo indígena de Paniquita, en el municipio de Totoró, llegaron hombres armados y se llevaron a los seis comuneros.

Entre las personas secuestradas, alertó el CRIC, hay dos menores de edad.

(Vea también: Rescataron a ‘influencer’ que secuestraron por 36 horas; se salvó por un mensaje que mandó)

Desde el momento del secuestro la comunidad indígena activó un plan de búsqueda que permita dar con el paradero de los responsables.

“Condenamos enérgicamente este nuevo acto de violencia que afecta directamente a la comunidad indígena de Totoró. Exigimos el respeto absoluto por la vida e integridad física de los comuneros que han sido víctimas de este repudiable secuestro”, puntualizó la comunidad indígena.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo