Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La advertencia la hizo David Luna, presidente de Alianza In, joven gremio que aglutina a 19 compañías de tecnología que operan en el país.
Camuflarse con elementos que distinguen a la plataforma de domiciliarios Rappi, como chalecos, gorras o las cajas en las que llevan sus pedidos, o incluso hacerse pasar por conductores de Uber, les ha permitido a algunos delincuentes llevar a cabo sus fechorías, y, en el caso de Bogotá, aumentar la inseguridad que sacude a la capital.
Con esa modalidad, delincuentes han asaltado a clientes de restaurantes en la ciudad. Al respecto, la empresa dijo que están en contacto permanente con las autoridades locales, manifestó su disposición para colaborar con las investigaciones y recordó que “el uso ilegal de las marcas por parte de delincuentes es una modalidad criminal”, por lo que invitó a los ciudadanos a denunciar de manera activa.
David Luna, presidente de Alianza In, dijo en diálogo con Pulzo que en ese gremio están “muy preocupados” con la situación, pero recordó que los delincuentes en ocasiones también se disfrazan “de domiciliarios, como también se visten de operarios de la ETB o de Codensa o de las empresas de aseo”.
“Eso es, por supuesto, repudiable”, agregó, y contó que ahora están trabajando “de la mano” con la Policía Nacional.
También reveló que se reunió hace unos días en el Ministerio de Defensa, Diego Molano, “aceptando una invitación para formar parte de la red de solidaridad y de información ciudadana”.
“Pero, además, que lo sepan los delincuentes; que lo sepan muy bien: todo domiciliario o todo conductor tiene claramente un mecanismo de identificación con la plataforma y adicionalmente con el usuario, que puede ser verificable por parte de la Policía”, explicó Luna.
“En ese sentido, que se vayan teniendo esos delincuentes, porque, en el momento en que los capturen, rápidamente los van a identificar y ese es un agravante para aumentar las penas: el de utilizar uniformes que no pertenecen a la persona”, advirtió Luna.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo