Gobierno, preocupado con situación de embalses, tomará medidas con la energía en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Ministerio de Minas y Energía estableció que las termoeléctricas del país generarán a su capacidad máxima la energía entre este lunes y el próximo domingo.
El nivel de los embalses en Colombia sigue en niveles críticos. Según XM, operador del Sistema Interconectado y administrador del Mercado de Energía Mayorista, hasta el domingo registraron un 29,78%.
Se trata de la primera vez en el año que se encuentran por debajo del 30%, mientras los expertos sostienen que 27% ya sería un nivel crítico.
Nota relacionada: Embalses para generar energía están por debajo del 30 % por primera vez en 2024
En ese sentido, el Gobierno Nacional le ha pedido a las termoeléctricas que operen al máximo de su capacidad esta semana. Esto, aunado a un mensaje de que en Colombia no habrá racionamiento.
A través de la Resolución No 40009 del 12 de abril de 2024, el Ministerio de Minas y Energía estableció que las termoeléctricas del país generarán a su capacidad máxima la energía entre este lunes y el próximo domingo, en lo que denomina una medida transitoria ante el fenómeno de El Niño.
(Vea también: Galán anuncia nuevos cambios en Bogotá para ahorrar agua: les tocarán el bolsillo a muchos)
“Esta referencia fue establecida con base en las recomendaciones remitidas por el Centro Nacional de Despacho (CND)”, dijo la cartera.
Para este lunes 15 de abril, por ejemplo, la generación mínima térmica diaria será de 100,827 GWh; mientras que a lo largo de la semana esos topes tendrán variaciones, para después ser de 102,495 GWh el viernes, sábado y domingo.
(Vea también: El problema que traería para muchos el racionamiento de agua en Bogotá; pocos lo saben)
En declaraciones entregadas este fin de semana a Noticias Caracol, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo que durante los últimos 30 años, “Colombia ha generado un sistema de resiliencia, porque cuando los embalses bajan y no tenemos disponibilidad de energía, prendemos las termoeléctricas. Igual, es un círculo vicioso en contra, porque en el fondo de todo esto está el cambio climático generado por las emisiones de gases efecto invernadero”.
La alta funcionaria reiteró que las termoeléctricas trabajan al 100% y que espera que se mantenga un balance en la producción de energía.
(Lea también: Cortes de agua en Bogotá este 15 de abril: turno es para Ciudad Bolívar, Tunjuelito y más)
Según Omar Prías, director de la Creg, hay un momento crítico, en el que los embalses están cayendo y las termoeléctricas están llegando al límite. “Si se llega a una condición mucho más crítica hay que tomar decisiones, como hacer una pedagogía para que el usuario final baje un poquito al consumo, o si usted baja la tarifa lo compensamos con un peso por kilovatio hora”, expresó a Radio Nacional.
Las termoeléctricas utilizan el calor como fuente de energía, el cual proviene de combustibles fósiles como carbón o derivados del petróleo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Sigue leyendo