Pondrían a sufrir a pensionados con altas sumas en Colombia, por nueva apuesta del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste lunes, el presidente Gustavo Petro aseguró a través de su cuenta de Twitter que ya está listo el consenso que cambiaría las pensiones en Colombia.
Este lunes el presidente Gustavo Petro aseguró a través de su cuenta de Twitter que ya está listo el consenso del Gobierno sobre la reforma pensional.
Aunque no reveló más detalles, se conoció que el texto con el visto bueno del Gobierno sería un poco más moderado respecto a lo que el presidente prometió en campaña.
(Vea también: Plantean cambio en las pensiones que a pocos les gustará; un golpe bajo a los trabajadores)
Así, aunque se mantendría el sistema de pilares propuesto, el tope hasta el que las personas cotizarían en Colpensiones sería menor.
“Todos los salarios por debajo de dos salarios mínimos cotizan de manera obligatoria al pilar de Colpensiones. Todos los salarios por encima de dos salarios (mínimos) cotizan de manera obligatoria a los fondos privados. Aquí no hay margen para elegir”, le aseguró a Noticias RCN, Óliver Pardo, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana.
Inicialmente, hay que recordar, el tope establecido estaba en cuatro salarios mínimos.
El texto, encabezado por expertos en temas fiscales y pensionales, está en manos del Gobierno y queda por verse si será el adoptado para presentar la reforma ante el Congreso el próximo 16 de marzo, fecha anunciada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
El proyecto mantendría la idea de tener un pilar solidario, en el que básicamente se entregaría un bono pensional a quienes no alcanzaron a jubilarse. En un principio se habló de $500.000, pero con la actual carestía habrá que ver si se ajustan los planes.
En este último punto hay consenso de los fondos en el sentido de que debe aumentarse la cobertura y la plata destinada a quienes no se pensionaron, pero creen que debería financiarse a través de un fondo soberano del Estado.
Dicho fondo, sugieren, podría financiarse eliminando los subsidios a las pensiones altas en el régimen público, usando parte de los dividendos de Ecopetrol, vendiendo activos de la Nación y prescindiendo de los subsidios a la gasolina.
Un punto importante es qué pasará con la edad y las semanas para pensionarse. Según el presidente Petro, antes de subir la edad, él renunciaría.
Queda por verse la respuesta desde Asofondos, cuyo presidente, Santiago Montenegro, dijo en días pasados durante el Gran Foro de Perspectivas Económicas 2023 organizado por EL COLOMBIANO y Valora Analitik, que el Gobierno había suspendido hasta nueva orden la mesa de concertación sobre la reforma pensional, sin dar explicaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo