Con evento público, Petro y Corcho presentarán al país este lunes la reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente y la ministra de Salud radicarán formalmente la reforma al sistema sanitario ante el Congreso.

En un acto público este lunes en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro y la ministra de Salud, Carolina Corcho, radicarán formalmente la reforma a la salud ante el Congreso de la República.

(Lea también: Colombia tendrá agitada semana: se vienen marchas a favor y en contra del Gobierno)

La reforma a centrado el debate en la opinión pública en las últimas semanas, la cual ha sido discutida y cuestionada, sin siquiera, conocerse su texto o un borrador de la misma que finalmente se hará público este lunes.

La reforma sería radicada a las 3:00 p. m. y contará con la presencia de diferentes funcionarios del Gobierno y actores de la salud del país.

Para apoyar la aprobación de la misma en el Congreso, el Gobierno liderará diferentes marchas en las calles del país el martes 14 de febrero.

Las marchas han sido convocadas por el mismo presidente, quien tendrá una intervención pública a las 11:00 a. m. desde la Casa de Nariño para dar a conocer lo que, según él, serán los beneficios de la reforma.

Durante los últimos días el Gobierno sostuvo diferentes reuniones en las que se terminaron de definir algunos detalles sobre la reforma, entre estos que finalmente las EPS no serán eliminadas en Colombia.

“Bajo ninguna circunstancia elimina las EPS ni tampoco les pone un término de transición de subsistencia”, expresó el ministro del Interior, Alfonso Prada, recientemente después de haber sostenido una reunión con el Gobierno y los representantes de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Frente a esa reunión, el presidente Petro aseguró: “Califico de excelente la reunión con las EPS. Hay voluntad de pasar al nuevo modelo. Valoran las EPS la necesidad de implementar el modelo de salud preventiva y atención primaria en toda Colombia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo