Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Lo mismo sucederá para el caso de 5.955 registros inexistentes de docentes y directivos de colegios de primaria y bachillerato.
Así lo advirtió este miércoles el Ministerio de Educación, al presentar el balance de una auditoría realizada a las Secretarías de Educación de 12 departamentos y 24 municipios y ciudades del país.
En la investigación, cuando se hicieron las respectivas verificaciones en los colegios, se encontró que no hay evidencia de la existencia de 132.485 estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato que fueron registrados en el sistema integrado de matrículas del Ministerio (Simat).
Lo mismo sucedió con los reportes de 50.157 alumnos de ciclos para adultos.
Sobre estos registros de estudiantes inexistentes, la ministra de Educación, Gina Parody, declaró: “Los registros no se tendrán en cuenta para el cálculo de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) que se les entrega a las respectivas Entidades Territoriales…
En recursos, esto representa cerca 160.000 millones de pesos que no serán girados en el 2016″.
Para el caso de profesores, el Ministerio explica que los 5.955 casos hallados corresponden a docentes que aparecen en la nómina de los colegios, pero de cuya existencia “no se encontró soporte o no estaba en el colegio en el momento de la verificación”.
Al respecto, Parody anunció: “Los recursos no serán reconocidos a las entidades territoriales certificadas, ya que no se encontró evidencia de la existencia de estos maestros…
Esto en recursos representa cerca de 150.000 millones de pesos para la Nación, que no se pagarán en el resto de la vigencia 2016″.
La presentación de esta auditoría se puede consultar a continuación (haga clic en la imagen para verla en pantalla grande):
Esta auditoría se realizó a 4’369.657 estudiantes, 184.595 docentes y administrativos, de 4.712 establecimientos educativos y 17.238 sedes educativas del país, explica el Ministerio.
Cauca, con 20.954 registros no válidos de alumnos, es el lugar del país con más casos reportados.
Le sigue Bogotá, con 19.788.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo