El exótico plan que propone el Gobierno y que le dejará billete a algunos colombianos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Después de un consejo de seguridad liderado por Petro y varios mandatarios locales, salieron diferentes conclusiones en torno a controlar la delincuencia.

Tras un consejo de seguridad liderado por el presidente Gustavo Petro y varios mandatarios locales, salieron diferentes conclusiones entorno a controlar la delincuencia en el país. Dentro de esas propuestas, el ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfonso Prada, anunció un plan de desarme que consistiría en entregar dinero a cambio de armas.

(Lea también: “Han reducido muertos y heridos”: mininterior infló pecho por datos del cese bilateral)

“Pensar en una campaña que convoque a todas las autoridades. Una campaña de desarme, la idea es desarmar a los colombianos y tener una estrategia conjunta en las que hagamos ofertas, sí es necesario de pago, para recibir la entrega de ellas”, explicó el ministro.

En esa campaña, los alcaldes de las principales ciudades del país tendrían como meta sacar de circulación todas las armas que se puedan para controlar los delitos más comunes.

En ese mismo sentido, el ministro Prada expresó la necesidad e importancia de trabajar y combatir el crimen organizado. “Hemos acordado avanzar en una sola estrategia, entendiendo las características que tiene el comportamiento del delito en cada ciudad (…) vamos a avanzar en el establecimiento de la unidad de criterios ante el Congreso, para lograr tramitar sin ningún tipo de contradicción las iniciativas que ha radicado el Gobierno con el proyecto de ley de humanización”, expresó.

Y es que, además del proyecto de ley de reforma a las penas carcelarias o ley de humanización, se presentarán dos proyectos al Congreso de la República sobre seguridad. El primero puntualmente sobre Bogotá, que permita hacer un procedimiento penal con penas cortas, la construcción de cárceles y centros de reclusión sencillos, entre otros.

(Vea también: Gobierno aprovechará cuentas de ahorro inactivas de colombianos y tomará el dinero)

“Que incorpore todo el concepto que orienta el proyecto de humanización de la justicia restaurativa, desde esa perspectiva, podríamos llegar a tener un nivel de resocialización que la alcaldesa ha mostrado en sus estudios con cerca de 95 % de impacto positivo, y segundo, con una detención naturalmente corta pero absolutamente eficaz, contundente y de combate al delito”, explicó Prada.

Sobre el segundo proyecto, que es el de Asocapitales, Prada explicó que “plantea un mecanismo de financiación para tener la posibilidad de tener urbanamente una construcción, también de unos centros de atención, de unas URI, de casas de justicia, etc., dividiéndonos la posibilidad de financiación según el número de años que reporte el delito en materia de sanción por parte del Estado”.

Finalmente, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer que junto al Gobierno se trabajará en lograr la humanización de las cárceles, de cuidar a las poblaciones vulnerables de las ciudades y de lograr una financiación en temas de seguridad para beneficiar al territorio nacional. Particularmente los alcaldes también solicitaron aumentar el pie de fuerza.

“Debe haber una política de seguridad y justicia humana para judicializar eficazmente a estos otros delitos y tormentos de nuestros ciudadanos”, expresó López.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Sigue leyendo