Cese al fuego con el Eln está por terminar y Gobierno Petro busca una extensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl acuerdo está supuesto a terminar este 3 de agosto, pero la delegación de Petro busca solicitar una extensión técnica. El objetivo es seguir negociando.
El Gobierno colombiano ha optado por solicitar una “extensión técnica” del cese al fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), que expira este sábado, debido a la falta de un acuerdo definitivo para su renovación.
La jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe, junto con el senador Iván Cepeda, detallaron esta decisión en una carta enviada a la ONU y a la Iglesia Católica, quienes actúan como acompañantes en el proceso de paz.
(Vea también: Identifican a 12 personas secuestradas por el Eln en Arauca; los retuvieron hace una semana)
“Somos conscientes de que se ha ido agotando el tiempo para preparar las condiciones necesarias para la nueva prórroga y, por esta razón, coincidimos con ustedes en la opción de hacer una extensión técnica del cese al fuego que nos permita desarrollar el encuentro de las jefaturas de las delegaciones”, explicaron Grabe y Cepeda en el comunicado.
El cese al fuego con el Eln, que ha sido el más prolongado de los acordados con la guerrilla, finaliza mañana, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo sobre su prórroga, lo que genera incertidumbre sobre los próximos pasos. Las negociaciones, que se reanudaron en noviembre de 2022, atraviesan su momento más crítico, con un estancamiento desde principios de año.
La semana pasada, el Eln solicitó al Gobierno garantías y denunció incumplimientos de los puntos acordados, particularmente en relación con el cese al fuego. A su vez, el Gobierno colombiano exigió a la guerrilla una aclaración sobre su “propósito de llegar a la paz” y su real disposición para continuar con el diálogo.
(Lea también: Comandante del Eln estuvo en puesto de votación en Venezuela; militares lo habrían permitido)
En respuesta a estas tensiones, el Gobierno expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por la violencia y reafirmó su compromiso con la paz. Este miércoles, en un comunicado, el Gobierno subrayó la necesidad de reanudar los diálogos, mantener el cese al fuego, y asegurar la participación de la sociedad en el proceso de paz.
“Compartimos el clamor de la sociedad colombiana que nos exige estar a la altura de este tiempo histórico, reafirmamos nuestro compromiso de buscar la protección de la población civil e insistir en el camino de la paz”, concluyó el comunicado oficial.
La solicitud de una extensión técnica del cese al fuego busca garantizar una continuidad mínima en las negociaciones mientras se resuelven las diferencias y se preparan las condiciones para una posible prórroga.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo