Apuestas del Gobierno Petro que quedaron en manos de Francia Márquez: tiene 15 misiones
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa igualdad, la no discriminación, la defensa de sujetos de especial protección constitucional y de grupos discriminados o marginados serán unas de sus metas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó un decreto en el cual le asignó 15 encargos y misiones a la vicepresidente Francia Márquez.
El documento, firmado el pasado viernes, 9 de septiembre, se conoció oficialmente este martes. Inicialmente, por el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Mauricio Lizcano.
Y, posteriormente, con la publicación del Decreto 1874 en la página web de la Casa de Nariño. Lea más Noticias Políticas.
Se trata de proyectos clave para Petro y su fórmula vicepresidencial, quien durante el primer mes de gobierno estuvo en giras nacionales e internacionales.
El primero está relacionado con el desarrollo de políticas que garanticen el derecho a la igualdad, la no discriminación, la defensa de sujetos de especial protección constitucional y de grupos discriminados o marginados.
(Le puede interesar: “¿Pa’ qué está la vicepresidente?”: Polo Polo punzó a Petro, por funeral de Isabel II)
El segundo es avanzar en la reglamentación, desarrollo e implementación de la Ley 70 de 1993.
Dicha norma tiene por objeto reconocer el derecho a propiedad colectiva a las comunidades negras que han ocupado baldíos en zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico.
De igual forma, la vicepresidenta Márquez deberán liderar la Comisión de Seguimiento al Acuerdo del Paro Cívico de Buenaventura, con el fin de avanzar en el cumplimiento de los compromisos suscritos en 2017.
Así mismo, garantizará que se llegue a buen puerto en materia del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcifico, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios y distritos de la zona de influencia.
Una de las tareas más importantes estará relacionada con la implementación de los compromisos del Acuerdo de Paz relacionados con comunidades étnicas.
Así mismo, estará al frente del diseño de planes y programas que promuevan la igualdad de género para las mujeres, lo cual irá de la mano con la política pública de cuidado que desarrollará el gobierno Petro.
(Lea más: Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, será ministra de la Igualdad)
Francia Márquez también tendrá labores con la población en discapacidad y las comunidades LGBTIQ, afrodescendientes y pueblos indígenas Awá y Eperara-Siapidaara, entre otras.
El decreto firmado por Petro cierra con un artículo que habilita que la vicepresidenta Márquez a expedir los instructivos, circulares o documentos que considere necesarios para el cumplimiento de las misiones y encargos asignados.
A pesar de lo anterior, en la norma no se habla de la creación de un nuevo Ministerio de la Igualdad, como se había mencionado en la campaña presidencial.
Consulte en este enlace el decreto completo con las asignaciones hechas por el presidente Petro a Francia Márquez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Sigue leyendo