Gobierno de Nicolás Maduro anunció apertura de consulados en varias ciudades de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioMedellín, Riohacha, Cartagena y Barranquilla serán las primeras en abrirse. Las oficinas funcionaran a partir del próximo 30 de septiembre.
El gobierno de Nicolás Maduro anunció la apertura de cuatro consulados en territorio colombiano como una especie de “sello” del mejoramiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela.
Se trata de otras cuatro oficinas que estarán disponibles para que colombianos y venezolanos resuelvan sus dudas sobre ese país y realicen todos los trámites que habían estado represados por el cierre de dichos espacios durante el Gobierno de Iván Duque.
Como es bien sabido, Duque y Maduro rompieron relaciones diplomáticas desde febrero de 2019. Pocos días después, el presidente venezolano ordenó cerrar todos los consulados en Colombia, incluido el de Bogotá.
Los cierres perjudicaron a miles de extranjeros de ese país que requerían trámites relacionados con sus pasaportes o su residencia en Colombia y otros países vecinos.
(Vea también: Maduro rompe “todo tipo de relaciones” con Colombia)
Por eso, el anuncio de reabrir la mayoría de los consulados ha alegrado a la población migrante e, incluso, a los nacionales que tienen que gestionar algún documento relacionado con Venezuela.
Así las cosas, el Gobierno de Maduro anunció que las cuatro ciudades en las que se instalarán los consulados serán Medellín, Riohacha, Cartagena y Barranquilla.
Esta es la segunda ronda de instalación de consulados, pues el primero en anunciarse fue el de Cúcuta, que está funcionando en óptimas condiciones desde mayo.
Por ahora, se conoce que la fecha de apertura de esas otras oficinas será el próximo 30 de septiembre.
Pero, ojo, pues Venezuela espera instalar oficinas consulares en territorios que nunca antes había tenido presencia.
(Lea también: Petro le apuesta a que EE. UU. levante sanciones contra Venezuela con cumbre en Bogotá: ¿Qué hay en juego?)
Según dijo el embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez, en diálogo con El Tiempo, se espera que próximamente se instalen los consulados en Bucaramanga y Cali.
En esa última ciudad, la capital del Valle del Cauca, dicho país nunca había tenido representación consular. Sumado a eso, Martínez aseguró que para el próximo año “se estudia abrir Puerto Carreño, Puerto Inírida y Arauca”.
(Vea también: Colombia se ha tardado más en reabrir los consulados)
“Con frecuencia, los colombianos buscan información para solicitar documentos, pasaportes, asesoría para el traslado de difuntos y demás trámites, con la esperanza de que pronto estarían abiertos los consulados. Sin embargo, hasta la fecha, solo San Antonio del Táchira, a cargo del cónsul Alejando Mahe, atiende al público”, concluyó el embajador Martínez en su diálogo con El Tiempo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo