Gobierno responde por billonarios contratos que firmará previo a la posesión de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-18 13:21:20

El equipo de empalme del presidente electo alertó por varios contratos que serán firmados en los últimos días de la administración de Iván Duque.

A escasos días de la finalización del actual Gobierno, el equipo de emisarios de Gustavo Petro expresó su preocupación por algunos contratos (de varios billones de pesos) que serán firmados previo a la posesión del nuevo mandatario. 

De acuerdo con Caracol Radio, el equipo que designó el líder izquierdista hizo un minucioso cuadro de alertas y solicitudes a diferentes entidades del Estado para que frenen la adjudicación de dichos contratos porque, dicen ellos, quedarán “amarrados” a horas de que Petro tome el poder.

(Lea también: Iván Duque se sinceró sobre dura decisión que tomó durante su gobierno: “Ese día lloré”)

Uno de los contratos mencionados por el petrismo está relacionado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), hace parte los proyectos 5G, puntualmente de la alianza público privada del Canal del Dique y costará $ 3.9 billones. El otro está ligado a la conectividad y está en manos del Ministerio de las TIC. Además, hay cuestionamientos por las movidas ligadas a Ecopetrol.

Gobierno de Iván Duque contesta por contratos que dejará firmados

El Tiempo conoció que el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó que el primer proyecto busca solucionar los problemas ocasionados por las obras de ampliación en la hidrovía artificial que conecta el río Magdalena para la restauración del Canal del Dique y el control de inundaciones.

Además, explicó que hubo 16 procesos consultivos para escuchar a la ciudadanía sobre el impacto de dicha obra en la zona. Por tanto, parece dejar en firme la adjudicación del contrato.

Sobre el contrato que se asignaría para la renovación del espectro electromagnético a 20 años de dos empresas de telecomunicaciones, a cargo del Mintic, el Gobierno no explicó si seguirá adelante en el proceso.

Sin embargo, sí se refirió a la queja de los emisarios del petrismo sobre la asamblea extraordinaria para modificar los periodos de los actuales miembros de la junta directiva de Ecopetrol hasta el año 2025, el Gobierno expresó que dicha modificación se aprobó desde el pasado 30 de marzo. Pero señaló que si la administración entrante puede hacer cambios convocando otra asamblea.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Sigue leyendo