Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
La guerrilla dio a conocer que cesará “operaciones ofensivas” durante 11 días, y pide al presidente Iván Duque dar “continuidad” a las conversaciones de paz.
El anuncio lo hizo este lunes el Eln a través de un comunicado en el que confirma que el cese de actividades terroristas será entre el 23 de diciembre y el 3 de enero de 2019.
Pero el presidente Duque dijo que la única manera de generar confianza es con verdaderos gestos de paz de parte del Eln: “la liberación de todos los secuestrados y que se le ponga fin a todas las actividades criminales”, expresó en medio de la ceremonia de transmisión de mando.
El Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, aseguró en Caracol Radio que esta tregua “no se compadece” con la voluntad de paz que tiene el Gobierno Nacional ni con las condiciones que ha puesto para seguir adelante con los diálogos.
“Me preocupa que el lenguaje que utiliza el Eln habla de operaciones ofensivas, pero en ninguna parte del comunicado habla de la entrega de los secuestrados. Yo creo que el Eln está perdiendo una gran oportunidad […] porque ellos en ningún momento le hablan a la sociedad civil”, dijo el funcionario en la emisora.
Ceballos también criticó este anuncio porque considera que el Eln repite “lo que año tras año viene haciendo: que cada vez que hay Navidad hace estos anuncios y después vienen las escaladas violentas”.
En cuanto a la solicitud de continuar con los diálogos, el comisionado de Paz dijo que “el pueblo colombiano está esperando una muestra de buena voluntad no de once días, porque el Gobierno le ha permitido a la delegación del Eln en Cuba estar sin órdenes de captura y ha permitido que dos gestores durante cuatro meses hayan estado libremente por todo el país promoviendo la paz”, agregó Ceballos en la frecuencia radial.
Otro que cuestionó duramente la tregua del Eln fue Felipe Muñoz Monroy, director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), que dijo en la misma emisora que es injusto que los conductores solo puedan sentirse seguros en las vías estos próximos 11 días.
“Es irrisorio. Es como burlarse de la gente. Constantemente, nos vemos en esta situación en la que los transportadores exponemos nuestra vida y ellos nos atacan. Un bandido como estos dice que va a haber tregua. Parece que se estuvieran burlando”, expresó Muñoz, que dijo que el Gobierno es el que debería garantizar la seguridad a toda hora.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Sigue leyendo