Nación
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
La decisión se tomó ante la intención manifestada por el Clan del Golfo de realizar una desmovilización colectiva.
La determinación se tomó luego de una reunión entre el vicepresidente Óscar Naranjo, el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, y el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.
“Como resultado de la reunión se concluyó la conveniencia de incorporar al proyecto de lucha contra el crimen organizado que se viene preparando desde hace varios meses, por cuenta del Gobierno Nacional y la Fiscalía General de la Nación, un capítulo que viabilice en el futuro procesos de sometimiento colectivo”, señaló la información.
El comunicado, suscrito por la Vicepresidencia, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía, señaló que ante la intención manifestada por el Clan del Golfo de someterse a la justicia ordinaria “es previsible que la nueva legislación contribuya a dicho proceso, una vez el mismo alcance el grado de madurez que se requiere para poder avanzar en estos casos”.
El proyecto de ley, en el cual se trabaja hace más de un año, será presentado al Congreso para su discusión y podría aprobarse por “fast track”, la vía legislativa rápida para dar trámite a las normas y reformas constitucionales necesarias para implementar jurídicamente el acuerdo de paz con las Farc.
El pasado 5 de septiembre, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, el jefe máximo de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, manifestó a través de un video la voluntad de este grupo armado de someterse a la justicia colombiana.
“Queremos hacer parte del fin del conflicto para llegar al desarme total”, afirmó Úsuga en su mensaje, conocido poco después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunciara que esa banda criminal del país surgida de la desmovilización en 2006 de los grupos paramilitares va a someterse a la justicia.
El Clan del Golfo está considerado por las autoridades como una de las organizaciones más peligrosas del país y también como la mayor amenaza para la paz tras la firma en noviembre pasado del acuerdo con las Farc, ahora convertida en partido político.
EFE
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Sigue leyendo