"La gente está emputada": gobernador le sube tono a Mintransporte, por vía al Llano

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-24 10:37:10

Sucedió en una reunión entre la Gobernación del Meta, Invías y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, donde se discutió el estado de ese corredor.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, se quejó con la ministra de Transporte por el retraso en las obras para solucionar los derrumbes que se producen en un sector de la vía al Llano cada vez que hay lluvias, que no solo afectan el paso de las personas, sino que también ponen en riesgo su vida, como el caso del hombre al que le cayó una piedra que destruyó su camioneta.

Durante la reunión con Invías y el ministerio de Transporte, el  mandatario del departamento dijo que de nada sirve tener la plata para las obras, si no se ejecuta a tiempo, más cuando desde hace años se vienen advirtiendo de los problemas en el corredor.

“Tenemos gente quebrada, la economía nuestra está atravesando un momento muy difícil; entonces este es un tema muy sensible que tiene a la gente del Llano emputada, perdóneme la expresión. ¿Quién entiende que la vía con los peajes más caros del país, con tres peajes en 86 kilómetros, 134 puntos críticos no los tiene la concesión?”, reprochó el gobernador, como se escucha a continuación:

El funcionario agregó en Caracol Radio que el Gobierno invirtió 150.000 millones de pesos en un viaducto para el kilómetro 58, pero lleva un año en licitación suspendida; “Si todo funciona como dice el director del Invías, adjudican en noviembre; empezaría obra en enero o febrero y dos años después se terminaría el viaducto”.

“Reaccionamos a una emergencia cuatro años después; eso no lo entiende nadie”, aseguró Zuluaga que además recriminó que otros 134 puntos críticos  de la vía no fueran incluidos desde el principio en el contrato de obras.

La palabra (emputada) soez que utilizó Zuluaga, que además se dirigía hacia una ministra, resultó tan explosiva en el país, que ese fue uno de los temas de conversación de la mañana de este martes. No obstante, se entendió que fue la forma que él encontró para demostrar el desespero que hay en la región por el mal estado de la vía.

La periodista Vanessa de la Torre utilizó la expresión para interactuar con los oyentes en su espacio en Caracol Radio, a través de Twitter, con el numeral #VanessaMeEmputa.

El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, ya había pedido que se renegociar los términos de la concesión— porque, dijo, resultaban “ventajosos para la concesionaria y difíciles para el Estado”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo