Gobernación de Risaralda anuncia proyecto por $ 5.000 millones para conservar fuentes hídricas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Gobernación de Risaralda impulsa proyectos de conservación en el parque de Los Nevados para asegurar agua limpia y abundante para las próximas generaciones.
Cuando en Risaralda se abre la llave y el agua corre clara, pocas veces se piensa en su origen. Según la Gobernación de Risaralda, la respuesta está en lo más alto de la geografía: el Parque Nacional Natural de los Nevados. Este espacio no es solo un atractivo turístico del Eje Cafetero, sino el corazón que envía agua a las ciudades, refugio de especies únicas y patrimonio común que la ciudadanía debe proteger.
(Vea también: Preocupación por nuevo avistamiento de hipopótamos en Antioquia; ¿por qué son un riesgo?)
De sus montañas y páramos nacen las fuentes que abastecen a más de 600.000 habitantes del departamento. Cada gota que llega a Pereira, Santa Rosa o Dosquebradas proviene, en gran medida, de este ecosistema frágil que sostiene a la población actual y que será decisivo para las próximas generaciones.
El gobernador, Juan Diego Patiño Ochoa, explicó que, desde el inicio de su actual mandato, se asumió un compromiso claro: invertir en la protección de este tesoro natural. En una primera etapa se adquirieron 196,71 hectáreas en Santa Rosa de Cabal, terrenos estratégicos ubicados en la zona de amortiguación del páramo de Santa Isabel y de la laguna del Otún. Allí nacen aguas vitales y conviven el oso de anteojos, la danta de páramo y el cóndor de los Andes. La inversión, que superó los 2.400 millones de pesos, se traduce en garantía de agua limpia y abundante para Risaralda.
Ahora, la entidad gubernamental informó que da un paso más con la preparación de un proyecto que será presentado al OCAD Regional por 5.000 millones de pesos. El objetivo es adquirir nuevos predios contiguos, restaurar ecosistemas de páramo y ampliar la zona protegida. Según las autoridades, se busca blindar un territorio donde confluyen agua, biodiversidad y cultura, demostrando que el desarrollo y la sostenibilidad pueden avanzar juntos.
El Parque Nacional Natural de los Nevados, según la Gobernación de Risaralda, es uno de los más visitados de Colombia. En él se realizan ascensos por rutas de montañismo, recorridos por senderos de alta montaña, avistamiento de aves y contemplación de lagunas y glaciares. Sin embargo, este espectáculo natural enfrenta la amenaza del cambio climático, que derrite sus glaciares y altera su equilibrio.
(Lea también: Jóvenes voluntarios de la Cruz Roja impulsan el cambio ambiental y cultural en un encuentro inspirador)
El mandatario Juan Diego Patiño aseguró que la respuesta a la crisis climática no se limita a conferencias internacionales, sino que se concreta en decisiones locales como esta: cuidar el agua, conservar los páramos y garantizar que hijos y nietos puedan disfrutar de la vida que brota de estas montañas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo