Gobernación abrió convocatoria para campesinos; entregarán $ 4.600 millones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La iniciativa tiene el objetivo de fortalecer el agro en los municipios rurales de Cundinamarca y mejorar la calidad de vida de quienes se dedican a esa labor.

Hasta el próximo viernes 2 de septiembre los campesinos cundinamarqueses tienen plazo para participar en la convocatoria agrícola que abrió el Departamento por $4.600 millones. Los seleccionados se conocerán el 20 de septiembre y accederán a maquinaria para uso agrícola y pecuario.

(Le puede interesar: Gobierno Petro vela por seguridad de líderes sociales: instalan segundo PMU “por la vida”)

“Seguimos fortaleciendo el agro de nuestro departamento; hacemos una invitación a los municipios y a las organizaciones y asociaciones de campesinos y productores rurales para que participen en esta convocatoria de $4.600 millones y se inscriban en el portal web de la Gobernación de Cundinamarca para beneficiarse con la entrega de diferentes kits agrícolas y acceso a maquinaria”, expresó Nicolás García, gobernador de Cundinamarca.

El objetivo de la convocatoria es fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y agroindustriales de municipios rurales. A su vez, mejorar la calidad de vida de los campesinos e impulsar el aprovechamiento sostenible, ambientalmente limpio, técnicamente apropiado de los recursos naturales renovables.

(Vea también: Ministra de Agricultura advierte que no va a permitir invasión de tierra)

Para inscribirse, deberá presentar de manera presencial en el Centro Integrado de Atención al Usuario Torre Salud Piso 2 – Plazoleta de La Paz, una serie de documentos como carta de presentación, resumen del proyecto agrícola, certificado de antecedentes fiscales, entre otros.

Será la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural la entidad que seleccionará los beneficiarios, por cumplimiento de documentos y priorizando el orden de radicación de los mismos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo