Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al parecer, estas mujeres estaban en enredos con un pleito legal por una firma que tiene activos por más de $13.000 millones. Hubo otra muerte sospechosa.
El pasado viernes 28 de marzo, una violenta escena sacudió la tranquilidad de la conocida panadería Pecositas, ubicada en Envigado, Antioquia, cuando dos individuos disfrazados de domiciliarios irrumpieron en el establecimiento. En un acto que quedó capturado por las cámaras de seguridad, intentaron atacar a dos mujeres que estaban sentadas disfrutando de su comida. Tras un fallo inicial en el arma de uno de los atacantes, el otro sicario logró su cometido, asesinando a sangre fría a las dos comensales mientras una tercera resultaba herida, según informó El Tiempo.
(Lea también: Juan Diego Alvira habló de la dura experiencia que vivió con canal: “Se te cae el mundo”)
Las víctimas fatales de este horrendo acto fueron identificadas como María Victoria Correa Ramírez, una periodista que cubría política, y su hermana María Norelia. Bertha Lia, la tercera hermana, sobrevivió al ataque pero quedó herida. Este caso ha capturado la atención no solo por la brutalidad del acto, sino también por el trasfondo que podría haber detrás del mismo, de acuerdo con el impreso.
Las investigaciones preliminares dirigidas por las autoridades han descubierto que el móvil del crimen podría estar relacionado con una disputa por una herencia considerable. María Victoria, junto con sus hermanas María Norelia y Bertha Lia, estaban involucradas en un litigio por las acciones de una firma de actividades inmobiliarias que posee activos valorados en más de 13.000 millones de pesos y una filial en Panamá llamada Casteglar S.A, según el citado diario.
Según documentos exclusivos obtenidos por el periódico, las hermanas habrían enfrentado irregularidades en la supuesta compra-venta de acciones. Se reporta que sin el conocimiento de las hermanas, un allegado había vendido de manera fraudulenta parte de estos activos, utilizando para ello firmas que las hermanas habían dejado en blanco para otros propósitos. Esta transacción habría cambiado la representación legal y la composición accionaria de la compañía sin el debido proceso y pago requerido, de acuerdo con el rotativo.
Este allegado falleció dos meses después de registrar el negocio, un detalle que ha levantado más sospechas entre los investigadores. Posteriormente, se reporta que las acciones terminaron en manos de otra mujer, aspecto que aún está bajo investigación, según el informe periodístico.
Las autoridades están actualmente rastreando a los socios de la firma y no descartan citarlos próximamente para esclarecer los hechos. Al mismo tiempo, se busca información sobre una segunda empresa que podría haber recibido los activos desviados de la inmobiliaria, de acuerdo con el medio de comunicación.
Al contactar al apoderado de las hermanas asesinadas, este declinó hacer declaraciones por motivos de seguridad. Allegados a la familia expresaron que creían que el caso estaba resuelto y se mostraron confundidos sobre los recientes desarrollos, según el citado portal.
(Vea también: Por qué Luis Carlos Vélez salió de La FM, según De la Espriella: dijo que “es muy grave”)
Este trágico evento no solo ha dejado a una comunidad en duelo sino que también ha expuesto una compleja red de intrigas financieras y legales que las autoridades deben desenredar. La investigación sigue en curso y se espera que nuevos detalles puedan proporcionar justicia para las víctimas y claridad sobre los oscuros manejos financieros que aparentemente precipitaron este violento acto, de acuerdo con el medio de comunicación.
La noticia sigue en desarrollo y más información será actualizada conforme avancen las investigaciones. Este caso es un recordatorio sombrío de cómo conflictos aparentemente privados y financieros pueden escalar a actos de violencia impactantes y mortales.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo