[Video] Gestor de paz se hizo el de las 'Gafas' y apareció en tropas de 'Iván Mordisco'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUna grabación muestra a uno de los implicados en el secuestro de Ingrid Betancourt amenazando a una concejal que fue recientemente liberada en el Cauca.
Alexánder Farfán, conocido como Gafas y quien fue capturado en la Operación Jaque por ser uno de los carceleros de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt durante su cautiverio por las antiguas FARC, ha reapareció.
(Lea también: Nuevo ataque con explosivos dejó a nueve soldados heridos; tres de ellos están graves)
En un video que circuló por redes sociales este lunes, se ve a Farfán durante la liberación de la concejala de Argelia, Cauca, Sandra Betancurt, que se dio el pasado 21 de septiembre. Betancur estuvo en poder de la disidencia Estado Mayor Central durante seis días.
En un comunicado del 20 de septiembre, ese grupo se atribuyó el plagio y la señalaron, sin pruebas, de ser informante del Ejército. Según los miembros de ese bloque, la concejal Betancourt, supuestamente, habría informado al Ejército del paradero de algunos miembros del Frente Carlos Patiño, que se encontraban en el corregimiento El Plateado, el fortín de Mordisco. También le endilgaron la responsabilidad de ser delatora en favor de la banda ‘Los Márquez’.
En el proceso de liberación participó una misión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), cuyos delegados se ven en el video.
Durante el video, Farfán amenaza a la concejal: “No vuelva a venir al Cauca. Yo no sé cómo usted va a hacer, si va a seguir ejerciendo como concejala o no, pero hablo por todos los frentes del Bloque Occidental, por acá no la queremos ver para no tener problemas más adelante”.
Gestor de paz de la disidencia de Mordisco
A través de una resolución con fecha el pasado 24 de julio, se conoció que Farfán era uno de los gestores de paz en el diálogo que el Gobierno empezaba con la disidencia Estado Mayor Central, comandada por Iván Mordisco.
El nombramiento de Farfán como vocero de paz del autodenominado Estado Mayor Central abrió el debate sobre vacíos jurídicos en la Paz Total y dio los primeros indicios de que había vuelto a las armas.
El nombramiento también tuvo consecuencias en el proceso que llevaba en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que decidió expulsarlo de ese tribunal. La decisión la tomó el organismo de justicia transicional al determinar que este hombre continuó delinquiendo luego de firmar el Acuerdo de Paz 2016.
Farfán perteneció al Frente Primero de esa extinta guerrilla y estuvo involucrado en el secuestro de políticos y uniformados a quienes llamaban ‘canjeables’ y con quienes se esperaba un acuerdo humanitario para sacar de la cárcel a guerrilleros.
Ahora, estaría como uno de los comandantes del Bloque Occidental Jacobo Arenas del Estado Mayor Central, que opera en Valle, Nariño y Cauca.
El Gobierno llevaba un proceso de paz con el EMC hasta marzo de este año, cuando, tras un ataque a una comunidad en Toribío, el presidente Petro decidió levantar el cese al fuego justamente en esos tres departamentos.
Esa decisión significó la división del grupo entre quienes quería seguir en la mesa y quienes querían abandonar la negociación. Al final, Iván Mordisco y bloques leales a él decidieron abandonar los diálogos, mientras que otros, que ahora comanda Calarcá Córdoba y que se autodenominan como Estado Mayor de los Bloques, aún permanecen en la mesa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo